Google-My-Business-SEO-Local-Brandevs
Oct 15, 2023

¿Qué es Google My Business y cómo funciona?

Sabías que en Google se realizan 63.000 búsquedas cada segundo? Esto significa que, en un minuto, se realizan más de 3,9 millones de búsquedas. ¿Y qué buscan las personas? Pues, en definitiva, negocios, empresas.

Tener una ficha completa y actualizada te ayudará a:

  • Ser más visible para los clientes potenciales: Cuando los clientes buscan negocios como el tuyo, tu ficha aparecerá en los resultados de búsqueda.
  • Generar más tráfico a tu sitio web: Tu ficha incluye un enlace a tu sitio web, por lo que los clientes pueden visitarlo fácilmente para saber más sobre tu negocio.
  • Recibir más reseñas: Las reseñas son una forma importante de que los clientes compartan sus experiencias con tu negocio. Puedes responder a las reseñas para mejorar tu reputación.

¿Qué es Google My Business?

Google My Business es una herramienta gratuita que permite a las empresas y profesionales de todo tipo disponer de presencia internet completa y actualizada.

Con Google My Business, las empresas pueden:

  • Agregar información sobre su negocio, como su nombre, dirección, número de teléfono, horario de apertura y cierre, y sitio web.
  • Agregar fotos y videos de su negocio.
  • Responder a las reseñas de los clientes.
  • Generar tráfico a su sitio web.

En resumen, Google My Business ayuda a las empresas a ser más visibles en Google.

Lo hace reuniendo en una sola interfaz varias herramientas, como Google Places y Google Maps.
De esta forma, las empresas pueden añadir información sobre su negocio, como su nombre, dirección, número de teléfono, horario de apertura y cierre, y sitio web.
También pueden agregar fotos y videos de su negocio, responder a las reseñas de los clientes, y generar tráfico a su sitio web.

Google My Business es una herramienta gratuita que puede ayudar a las empresas de todos los tamaños a mejorar su visibilidad en línea y atraer más clientes.

Google My Business: utilidades y ventajas

En la actualidad, Google posiciona los resultados teniendo en cuenta la ubicación del usuario y los negocios cercanos relacionados con su búsqueda. En este contexto, Google My Business se convierte en una herramienta esencial para lograr aparecer en las primeras posiciones de estos resultados.

Sin embargo, la capacidad de aparecer en resultados basados en la ubicación no constituye la única funcionalidad destacada de Google My Business. Si eres dueño de un negocio, puedes monitorear las reseñas que los usuarios dejan en Google, evaluar las puntuaciones con el sistema de estrellas de la plataforma y llevar a cabo una variedad de tareas relacionadas con la presencia física de tu establecimiento en internet. Como herramienta para resaltar la presencia de un negocio real y facilitar la interacción con los usuarios, es indiscutiblemente una herramienta fundamental.

Entonces, podemos resumir las funcionalidades de Google My Business de la siguiente manera:

  1. Exhibir reseñas y calificaciones de clientes, y la capacidad de responder a esas calificaciones.
  2. Recopilar información de tus clientes, facilitando el contacto de los usuarios con tu negocio.
  3. Proporcionar información a tus clientes, mejorando la comunicación entre los usuarios y tu empresa.
  4. Realizar seguimientos y analizar estadísticas de tu negocio, incluyendo clics, visitas y ubicaciones de búsqueda, lo que te permitirá orientar tus estrategias de marketing de manera efectiva.
  5. Ofrecer recorridos turísticos virtuales de tu establecimiento.

 

Ejemplo de la importancia estar en Google My Business 

Imagina que te encuentras en una pequeña localidad con solo cinco electricistas, de los cuales cuatro tienen un perfil en Google My Business, mientras que uno carece de presencia en la plataforma.

Un usuario con la necesidad de contratar a un electrista en Cercedilla por poner un ejemplo realiza la siguiente busqueda en google:

Ejemplo-de-busqueda-en-Google

En esta situación, es fácil prever lo que sucederá: cuando alguien busque «electricista en Cercedilla», los perfiles de los cuatro electricistas con ficha en Google My Business aparecerán en los resultados de búsqueda, brindando al usuario la opción de elegir entre ellos. 

Ejemplo-de-fichas-de-Google-My-Bussines

Resultado para la búsqueda «electricista cercedilla», se muestran las empresas que disponen de perfil en Google My Business

Es evidente que la empresa que no cuenta con un perfil en la plataforma será pasada por alto por los usuarios locales que realizan búsquedas, lo que resultará en una pérdida de clientes y oportunidades de venta para dicha empresa. 

Creo que después de ver el ejemplo está muy claro no? Consideramos que para un negocio que vende o presta cualquier tipo de servicio a nivel local es absolutamente imprescindible disponer de un perfil en Google My business.   

¿Cuáles son las principales ventajas?

Gestiona tu información

Mediante Google My Business, puedes administrar la información que los usuarios de Google visualizan al buscar tu empresa o los productos y servicios que brindas.

Además, puedes incluir imágenes que representen tu actividad en tu perfil. Las empresas que añaden fotos a sus perfiles experimentan un aumento del 42% en las solicitudes de indicaciones en Google Maps y un 35% más de clics en sus sitios web en comparación con las que no lo hacen.

Interactúa con los clientes

Analiza y responde a las opiniones de los clientes. Según una investigación llevada a cabo por BrightLocal, el 91% de los encuestados confían en las reseñas que encuentran en internet tanto como en las recomendaciones de personas conocidas. Este elevado porcentaje subraya la importancia de gestionar cuidadosamente las reseñas y de incorporarlas en la estrategia de marketing como una herramienta fundamental para mejorar y optimizar los resultados.

Ejemplo-de-reseñas-de-Google-My-Bussines-Brandevs

Amplía tu presencia

Tienes la opción de acceder a estadísticas que te revelan cómo los clientes han buscado información acerca de tu empresa y de dónde provienen. Esto te permitirá mejorar tu estrategia de posicionamiento SEO y, gracias a Google My Business, estarás presente en las búsquedas realizadas en Google desde distintos dispositivos, ya sea un ordenador, tablet o smartphone.

Cuentas de empresa y ubicaciones

Es fundamental tener en cuenta que en Google My Business puedes registrar múltiples fichas de servicios y diversas ubicaciones para una misma empresa.

Por ejemplo, si eres propietario de una marca de ropa con varios puntos de venta, Google te permite ingresar todas las direcciones de tus tiendas.

Sin embargo, es esencial agregar estas ubicaciones de manera precisa para evitar que Google las identifique como spam y te impida registrarlas.

Cómo crear un grupo de ubicaciones en Google My Business

Agregar la ubicación de tu empresa en Google My Business es de suma importancia para que los usuarios puedan encontrarte. Para configurar un grupo de ubicaciones, sigue estos pasos:

Inicia sesión en Google My Business en este enlace.

En la esquina superior izquierda, selecciona la pestaña «Empresas» y elige la empresa correspondiente si estás asociado a varias.

  1. Haz clic en Crear grupo.
  2. Escribe el nombre de tu grupo.
  3. Haz clic en Crear.
  4. Añadir las ubicaciones deseadas.

 

Consejos para optimizar tu ficha de negocio

Con el fin de crear un perfil completo que sea valioso para los usuarios y que aumente la visibilidad de tu negocio, aquí tienes algunas recomendaciones para Google My Business:

  1. Elabora un perfil sólido, exhaustivo y repleto de detalles.
  2. Redacta una descripción precisa acorde a tu negocio. Puedes incluir hasta 750 caracteres, así que te sugiero utilizar palabras clave para mejorar tu posición en las búsquedas relacionadas con tus servicios.
  3. Proporciona toda la información disponible:
    • Nombre de la empresa.
    • Dirección o direcciones: En este apartado, es fundamental que coincidan con la dirección o direcciones de nuestra página web.
    • Número de teléfono.
    • Proporciona una dirección de correo electrónico para contacto, y en caso de contar con perfiles en redes sociales, inclúyelos también.
    • Horario: Es crucial mantenerlo siempre actualizado.
    • Servicios, Menú, Productos y atributos: Aprovecha todas las secciones disponibles que consideres útiles para destacar en las búsquedas de Google.
  4. Incorpora un tour virtual con Business View si tu negocio físico lo permite. De esta manera, los clientes podrán explorar tu establecimiento desde cualquier lugar.
  5. Responde e interactúa a través de las reseñas: Google sostiene que las empresas que responden a las reseñas son consideradas más confiables que aquellas que no lo hacen. Esfuérzate por responder a todas las reseñas y ofrecer soluciones de manera cortés y amigable
  6. Actualiza constantemente la información.
  7. Incluye imágenes y etiquetas. Una imagen tiene un gran valor, así que sácale provecho.
  8. Agrega tu sitio web. Esto permitirá que los clientes obtengan información adicional sobre tus productos o servicios.
  9. Comparte las novedades utilizando la función «publicaciones».

 

Ficha-de-Google-My-Bussines-de-Brandevs

 

Monitorización y estadística de Google My Business

Para ver los resultados de Google My Business y monitorizar el rendimiento de tu negocio desde debes seguir los siguientes pasos:

  1. Accede con tu cuenta de Perfil de Empresa. (Puedes buscar su nombre exacto en Google para localizar tu perfil).
  2. Selecciona Promocionar → Rendimiento.
  3. En la parte superior, selecciona el periodo del informe y haz clic en Aplicar.

El informe de rendimiento te proporcionará una variedad de información que resultará útil para comprender qué aspectos de tu negocio podrían mejorar. En él, encontrarás datos acerca de las siguientes interacciones:

  • Búsquedas y consultas utilizadas para localizar tu empresa.
  • Personas que han visualizado tu perfil empresarial.
  • Peticiones de indicaciones para llegar a tu establecimiento.
  • Llamadas a tu teléfono.
  • Clics de sitio web.
  • Reservas realizadas por los clientes.
  • Total, de interacciones.

 

Administrador y propietarios en Google My Business

Los dueños de Perfiles de Empresa tienen la capacidad de transferir la propiedad principal del negocio, así como de invitar a otros usuarios a convertirse en propietarios y administradores. Del mismo modo, pueden revocar estos permisos si es necesario.

Cada usuario puede contar con su propio acceso y tener asignados distintos niveles de permisos en el perfil.

Para agregar un usuario en Google My Business, sigue estos pasos:

  1. Ir a Gestionar usuarios.
  2. Seleccionar el apartado → Añadir usuario.
  3. Rellenar todos los datos y seleccionar entre la opción de Propietario o Administrador.

En resumen, Google My Business es una plataforma esencial y altamente beneficiosa para aquellos que desean que su negocio sea ampliamente visible en línea, ofreciendo una amplia gama de características y herramientas.

Así, Google My Business te proporciona la capacidad de mantener actualizada la información de tu empresa en la Búsqueda de Google y en Google Maps, permitiendo la unificación de ambas plataformas en una sola.

Antes de concluir, te invito a revisar las respuestas a algunas preguntas comunes sobre Google My Business que se encuentran a continuación. También te proporciono un vídeo con las preguntas más frecuentes.

Si deseas que tu negocio en línea despegue de una vez por todas, no dudes en aprovechar esta herramienta que Google te brinda. ¿Ya has creado una cuenta en Google My Business? ¡Comparte en la sección de comentarios cómo ha beneficiado a tu negocio!

 

FAQs sobre Google My Business

¿Es necesario tener Google My Business?

No es obligatorio contar con Google My Business, pero resulta altamente beneficioso para potenciar la percepción de tu negocio entre el público y ampliar su presencia en línea. A través de esta herramienta, podrás proporcionar toda la información esencial de tu empresa, lo que facilitará a los clientes acceder a ella de manera más sencilla.

¿Como crear tu Google My Business?

Para crear una cuenta en Google My Business, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a Google My Business.
  2. Completa la información esencial acerca de tu empresa.
  3. Verifica tu cuenta en Google My Business.

¿Por qué no aparece mi Google My Business?

La razón por la que tu perfil de Google My Business no aparece es debido a que la ubicación de tu negocio no guarda relevancia con la búsqueda del usuario que busca productos o servicios en otra área, o bien, porque no has completado adecuadamente el perfil de tu negocio.

¿Para crear my cuenta de Google My Business necesito una cuenta de Gmail?

Si, para crear la cuenta de Google My Business es necesario disponer de una cuenta de Gmail, es importante que le des importancia a este aspecto puesto que la ficha de Google que crees quedara vinculada a la cuenta de Gmail que utilizaste para darte de alta.

¿Cuanto cuesta Google My Business?

Google My Business es un servicio totalmente gratuito y no conlleva ningún tipo de costo. 

¿Cómo saber si una empresa tiene Google My Business?

Para verificar si una empresa está en Google My Business, simplemente busca el nombre de la empresa en Google y asegúrate de que aparezca una ficha de la misma.

¿Cuanta gente usa Google My Business?

De acuerdo a diversos informes sobre el comportamiento de los consumidores en Google My Business y los sitios web de empresas locales, se ha observado que un 64% de ellos utiliza Google My Business para obtener información de contacto de empresas locales.

¿Cómo reclamar mi negocio Google My Business?

Para reclamar la propiedad de tu negocio en Google a través de Google Maps, sigue estos pasos:

  1. Abre Google Maps en tu ordenador.
  2. Ingresa el nombre de tu negocio en la barra de búsqueda.
  3. Haz clic en el nombre de tu empresa para seleccionarla.
  4. Luego, haz clic en «Reclamar este negocio» y posteriormente en «Administrar ahora».
  5. Escoge una de las opciones de verificación y sigue las instrucciones proporcionadas.

 

Si te ha parecido interesante este articulo te recomendamos otro muy útil si buscas como conseguir reseñas de Google My Business 

¿Cuánto cuesta una tienda online precios en detalle?

¿Cuánto cuesta una tienda online precios en detalle?

Si te estas preguntando cuánto puede costar la creación de una tienda online, el precio oscila entre 1,200 y 3,600 euros, y depende de diversos factores que detallamos cuidadosamente. Como seguro que te imaginas, calcular el precio de montar tu propia tienda online no...

Artículos relacionados

Cómo responder reseñas negativas

Cómo responder reseñas negativas

Las reseñas negativas pueden ser una oportunidad para mostrar la calidad de tu servicio al cliente y el interés que tienes por tus clientes. En este artículo te enseñamos cómo responder a las opiniones negativas de forma efectiva y adaptada a cada caso.

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *