Si estás pensando en darle vida a tu página web, los precios varían según lo que necesites. Para empezar, una web sencilla para un autónomo o microempresa puede rondar entre los 450 y 700 euros. Ahora, si sueñas un poco más grande y quieres una web mediana o tu propia tienda online, estaríamos hablando de unos 1.300 a 3.200 euros. Pero, si eres de los valientes que quieren algo complejo o una tienda online a lo grande, prepárate para invertir entre 6.500 y 12.000 euros. Todo depende de tus ambiciones y de lo que quieras lograr en el mundo digital.
Pero, hablemos de esto con más detalle, ¿vale? En la actualidad, disponer de presencia en la internet, generalmente a través de una página web, es súper importante para cualquier plan de marketing, da igual si eres una empresa veterana en el sector como si eres un recién llegado (las famosas startups). Esto es prácticamente una necesidad urgente porque todo ese público potencial, esos posibles clientes que merodean por Internet, están listos para comprarte lo que vendes.
Ya sabes que si no tienes una web, tu negocio prácticamente no existe, ¿no? Actualmente, montar tu página web es tan fundamental como abrir un tienda real o física. De hecho, estamos viendo una migración hacia Internet y lo virtual, y cada vez son menos los negocios pequeños que tienen un local físico y se deciden a dar el paso de por vender todo por internet.
Y, cuando pienses en el costo de hacer tu página web, considera que es una inversión en tu negocio que te va a traer ganancias a largo plazo. Además, está en línea con las tendencias actuales de tu industria, en casi todos los sectores comerciales.
Consideraciones y opciones a la hora de analizar el precio del diseño de una página web
Comparativa de Precios: Diseño Web vs. Negocio Físico
Aún en pleno 2023, hay quienes se asustan al descubrir el precio de diseñar y desarrollar una página web y lo consideran «caro». Pero esto se debe a que quizás no están viendo el cuadro completo. La elección de otras opciones a la creación de un sitio web para establecer presencia en línea suelen ser mucho más costosas y tienen más riesgo.
El comercio electrónico superó en España los 72.000 millones de euros en el 2022, un 25% más que el año anterior.
Para más información: https://www.cnmc.es/prensa/comercio-electronico-IVT22-20230630
Es evidente que la transformación digital de las empresas es irreversible, y las ventas en online en España continúan en aumento. Por tanto, las empresas españolas que aún no se han aventurado en el comercio electrónico están perdiendo una valiosa oportunidad que no deberían dejar pasar.»
¡ Debes saber que la forma de hacer negocios en Internet es muy distinta a la del mercado convencional!
La rentabilidad suele ser mayor en el mercado online, donde una buena estrategia de negocio puede generar más ingresos que en el mercado tradicional físico.
Imagínate esto: en una tienda tradicional, has de tratar con cada cliente uno por uno. Pero en Internet, cuando te haces la página web, un sistema automágico maneja múltiples solicitudes simultaneamente, y cada cliente recibe la misma calidad de servicio. La atención en línea es constante y totalmente escalable.
Hablemos de los costos del espacio físico. Alquilar un local, pagar servicios, contratar personal y comprar herramientas… la suma puede fácilmente superar los 2.300 euros al mes.
Ahora compara eso con el precio de diseñar y programar una página web, que puede rondar los 1.400 o 1.900 euros como pago único. Luego, el mantenimiento mensual, junto con los gastos del dominio y el hosting, suman unos 130-180 euros al mes. Como puedes ver, la diferencia es abismal.
Montar un negocio físico puede costarte un mínimo de entre 1.400 y 1.900 euros al mes, mientras que tener una tienda en línea te sale a cuenta con un pago único de 1.600 euros y unos 150 euros mensuales de mantenimiento.
Puedes estar pensando, «¡Pero triunfar en Internet es muy complicado y se tarda mucho tiempo!» Pero, ¿sabes qué? Lo mismo sucede en un negocio tradiconal. La clave está en lo que inviertas inicialmente y la disposición a correr ciertos riesgos.
En resumen, considera el precio de diseñar tu página web como una inversión que cosechará beneficios a medio / largo plazo y estará alineada con las tendencias actuales del mercado. Estamos aquí para ayudarte a que tu web sea un éxito. ¿Hablamos?
Precio página web = Dinero gastado + Tiempo dedicado
Existen innumerables enfoques para abordar un problema y encontrar una solución eficaz, aunque es probable que algunas soluciones se muestren más efectivas que otras. Ahora, exploremos las diversas formas de diseñar una página web y conozcamos sus respectivos precios.
Opción 1 ser tu mismo quien diseñe la página web, eso si dispones de todos los conocimientos necesarios claro!!
Ser tu mismo quien haga el diseño de la página web
Cuando optas por diseñar tu propia página web, el precio no se mide en dinero, sino en el tiempo que inviertes. La pregunta fundamental es si ese tiempo que empleas vale la pena en función de los resultados que logras obtener.
Te cuento con un ejemplo bien sencillo. Para alguien como yo, que ha diseñado un montón de páginas web, emplear tiempo a mi propio proyecto es pan comido. No tengo que soltar un solo euro y, debido principalmente a la experiencia acumulada, puedo lograr un resultado bastante decente.
Pero ahora, imagina que decides aventurarte en la creación de tu propia página web sin tener los conocimientos necesarios en materia de diseño web y programación. Lo que sucederá es que la mayor parte del tiempo se te irá en aprender, a menudo a través de pruebas y más pruebas, y lo más probable es que los resultados no sean ni parecidos a los de un profesional experto, ¿a que sí?
¿Y en términos de costos? En dinero, no mucho, solo los gastos del dominio web, y la contratación de un plan de hosting y tal vez algunas cositas extra que necesites, como una plantilla de WordPress premium de pago.
Al crear tu propia página web, solamente tendrías que desembolsar dinero por esos extras, el dominio y el hosting, lo cual ronda un promedio de unos 180 euros anuales aproximadamente.
Pero, el tiempo que necesitarás invertir en este caso es significativo, dependiendo de lo complicado que sea tu proyecto de página web. Y, honestamente, es probable que no logres conseguir ni el acabado ni la funcionalidad que realmente te gustaría ofrecer a tus clientes potenciales.
Despues de todo lo dicho, si la presencia en línea de tu empresa no es un punto crucial de tu estrategia de marketing, posiblemente esta opción pueda funcionar al principio. Pero si tienes metas comerciales concretas en Internet, casi nunca una página web creada por alguien sin experiencia suele ofrecer los resultados que esperas.
Externalizar y contratar a expertos en diseño web
Encomendar tu proyecto a una empresa de diseño web y desarrollo, con profesionales expertos en la creación de páginas web, generalmente se convierte en la opción más acertada en cualquier escenario. Aunque sí, hay que desembolsar el costo de sus servicios, los resultados suelen ser más profesionales y ajustados a tus necesidades. Claro, eso depende en gran medida del perfil del profesional que tu elijas.
Cuando se trata de contratar el diseño web de tu página, existen tres alternativas a considerar.
Estudio o Agencia de Diseño Web
Contratar a diseñadores para crear tu página web es una elección inteligente, aunque pueda representar un gasto más elevado. Por lo general, esta opción es la más costosa, pero es importante destacar que obtienes un equipo de especialistas en diferentes aspectos del desarrollo web trabajando juntos en tu proyecto: diseño, creación de layouts, programación a medida, marketing digital, Posicionamiento SEO, y más.
Opción 2 Agencia de Diseño web y Marketing digital, para mi lo ideal!!
En estas agencias o estudios web, encontrarás diseñadores web, expertos en maquetación, programadores, redactores y creadores de contenido y expertos en marketing, entre otros.
Elegir un estudio o agencia para el diseño de tu página web puede resultar un poco más costoso, siendo aproximadamente un 40% más caro. Sin embargo, esta opción te ofrece la mayor seguridad, ya que cuentas con expertos en cada aspecto del proceso.
El precio de diseñar una página web contratando a una agencia de diseño y desarrollo web, es muy posible que varie dependiendo de la complejidad de tu proyecto. En este articulo te proporcionaré información sobre los precios que suelen manejarse, tanto nosotros como otras empresas, de acuerdo con el alcance de tu proyecto.
Diseñador Web Freelance (Trabajador Autónomo) Local
Es relevante enfocarse en la opción de un profesional autónomo que desarrolla su actividad como Freelance en tu mismo país, ya que hay otra alternativa, la de un profesional freelance que realiza su trabajo desde el extranjero que podría ser algo más económica y que exploraremos en el punto siguiente.
Generalmente, si eliges a un profesional autónomo en tu país, se ajustará a los precios locales. El costo de diseñar tu página web con un freelance local suele ser más económico en comparación con una agencia de diseño de páginas web. No obstante, existe la parte negativa, y es, que posiblemente este freelance desarrolle todo el proyecto web por sí mismo, sin ser un experto en todas las áreas del diseño y desarrollo web.
El diseñador web freelance local puede ofrecer un precio más económico (aproximadamente un 40% menos) en comparación con una agencia o estudio, pero, en contrapartida, tu página web podría no contar con el nivel de experiencia y especialización que ofrecen los profesionales de una empresa.
Opción 3 diseñador web Freelance local
No obstante, ambas opciones tienen una ventaja significativa: la comunicación suele ser más efectiva. Es probable que puedas programar reuniones para valorar propuestas y dar seguimiento al diseño y desarrollo de tu página web.
Agencias de diseño web y Freelance en el Extranjero
No te voy a engañar, algunas empresas eligen esta opción y contratan a equipos de diseño web en el extranjero debido principalmente a que puede parecer que es más económico.
Es probable que, al contratar profesionales en América Latina para el diseño de tu página web, al principio los precios sean más atractivos. Puede que encuentres personas que hacen un trabajo decente en la creación de una página web básica. Pero también hay que decir que es un juego de azar, y lo que parece una idea genial en teoría puede salir mal en la práctica…
Si la agencia o el freelance están en otro país, incluso si comparten el idioma, la comunicación podría no ser muy efectiva. Puede deberse a diferencias horarias, limitaciones en los medios de comunicación o incluso a diferencias culturales y sociales entre países. Por ejemplo, las formas de entender y aplicar ciertas estrategias de marketing digital en un país Sudamérica no son necesariamente las mismas que en España.
Contratar a diseñadores web freelance o agencias en el extranjero el diseño de tu página web, aunque puedan ofrecerte precios iniciales más bajos, conlleva gastos imprevistos y riesgos que podrían afectar gravemente al resultado.
En cuanto al tiempo que debes invertir, esta opción no difiere mucho de las anteriores; se trata más de cuestiones de accesibilidad y riesgos en la inversión. Personalmente, no es mi elección preferida.
Precios para la Creación de Páginas Web
Ahora que hemos cubierto todo lo esencial que necesitas valorar para evaluar el costo de diseñar una página web, echemos un vistazo a los números. En otras palabras, hablemos de los precios estimados que un profesional de diseño web podría cotizar según el alcance de tu proyecto.
Consideramos que la página web tendrá un diseño web adaptable (ya sea responsive o adaptivo), lo que significa que será fácilmente accesible desde cualquier dispositivo, incluyendo smartphones. Además, se incluye la optimización SEO para que la página web se posicione bien en los motores de búsqueda principalmente Google y Bing.
Los precios que vamos a mostrar son para la creación de la página web en idioma español únicamente. Si necesitas agregar idiomas adicionales, es común aumentar el precio entre un 15% y un 20% por cada idioma extra. Esto, por supuesto, depende de la complejidad del diseño de la página web y la cantidad de secciones y contenido que esta pueda contener.
Página web básica para pequeñas empresas o autónomos
Empezando por el primer escenario, nos referimos a páginas web ideales para autónomos, microempresas, startups, o proyectos locales más simples que no demandan una programación a medida complicada. En general, hablamos de sitios que no superan las 10 páginas o secciones en total.
El precio para una página web de estas caracteristicas, perfecta para autónomos, pequeñas empresas, startups, o negocios locales, oscila entre los 450 y 700 euros.
Es aconsejable que diseño la página web realice con vistas a la escalabilidad, de tal forma que se pueda ampliar con facilidad en el futuro mediante la incorporación de nuevas páginas o secciones, contenidos, y servicios online.
En esta situación, el precio para crear una página web básica puede oscilar entre los 450 y 700 euros, dependiendo de si se necesita algún elemento especial, como pueda ser un blog o un módulo de tienda en línea. Si se requiere algo fuera de lo normal para este tipo de páginas, como una personalización muy específica del diseño web o una tienda en línea especial, el costo podría aumentar en un 50%. Esto se debe a la necesidad de invertir más horas en el desarrollo del sitio web.
En Brandevs, somos expertos en la creación de páginas web iniciales o básicas, completamente funcionales, rentables y con un aspecto profesional, con precio muy razonable. ¡Contáctanos!
Página web para PYMEs
Los precios que mencionaré para el diseño web de este tipo de páginas son estimativos, ya que suelen ser una mejora o evolución de una página web inicial o básica, ya sea un rediseño o una expansión de la web anterior.
En este caso, consideramos un máximo de aproximadamente de entre 15 y 20 páginas o secciones y donde el cliente tiene la capacidad de editar los contenidos desde de su propio panel de control de gestión de contenidos (CMS), como WordPress.
El diseño web sencillo para una pequeña empresa o Pyme, creada en WordPress e incluso si incluye una tienda on line básica, podría tener un costo que oscila entre los 1,150 y 1,650 euros.
Al igual que en el escenario anterior, estas páginas web no necesitan secciones especiales o grandes personalizaciones a nivel de diseño, o, si se requieren, estas son bastante sencillas de implementar.
En esta situación, podría incluirse una tienda en línea (eCommerce), pero esta sería básica y estándar, sin incluir personalizaciones complejas, y con un número limitado de productos y sin opciones de personalización avanzada.
El precio de crear una pequeña página web para un negocio en particular rondaría entre los 1,150 y 1,650 euros, dependiendo de si se necesitan personalizaciones y en función de su complejidad, tanto en términos de programación o diseño web, o si se debe desarrollar una tienda en línea más sofisticada, en términos de cantidad de productos o sus particularidades.
En casos como este, puede resultar conveniente considerar la opción de contratar un servicio de mantenimiento web, especialmente cuando hablamos de una tienda online, donde estos trabajos son más sensibles desde el punto de vista de la seguridad, cumplimiento de las normativas en materia de protección de datos y la mejora del posicionamiento web SEO.
En Brandevs disponemos de gran experiencia en la creación de páginas web de esta categoría y llevamos trabajando con este tipo de empresas desde 2003, por lo que entendemos a la perfección tus necesidades. ¡No dudes en contactarnos!
Página web para medianas empresas
Estamos hablando de un tipo de página web dirigida a empresas que tienen una fuerte presencia en línea, incluso si no cuentan con una tienda virtual. Estas empresas suelen utilizar su página web para una variedad de fines, como mostrar un catálogo completo de sus productos, facilitar la solicitud de presupuestos y, en general, impulsar sus procesos de venta.
Crear una página web de este nivel representa un paso significativo desde el tipo anterior, ya que las funcionalidades y características son más avanzadas y específicas.
Como en el caso previo, esta clase de página web permite que la empresa administre y actualice su contenido de manera autónoma a través de un sistema de gestión de contenidos (CMS) como WordPress.
El precio de una página web de tamaño mediano para una empresa, construida en WordPress y equipada con un blog y/o una tienda en línea (eCommerce), generalmente oscila entre los 1,800 y 2,800 euros. El costo exacto dependerá de las personalizaciones requeridas y las características adicionales.
En esta situación, es bastante recomendable contratar o trabajar con agencias de diseño web locales para asegurarse de obtener el mejor servicio posible y garantizar una comunicación fluida con los diseñadores web. Esto es esencial para evitar problemas y malentendidos comunes en proyectos de esta envergadura.
El precio de diseñar una página web para una empresas de tamaño medio varía entre los 1,800 y 2,800 euros, dependiendo de las personalizaciones y su complejidad, un diseño web personalizado complejo, diseño de secciones web sofisticadas o la implementación de sistemas web especiales, como áreas privadas, foros, sistemas de soporte o tickets, CRM, seguimiento de pedidos, entre otros.
En este escenario, es muy aconsejable contar con un servicio de mantenimiento web o disponer de un experto en el equipo para atender las tareas a nivel técnico que puedan surgir.
Si no tienes claro si necesitas una página web de tamaño pequeño o mediano, simplemente contáctanos. Te orientaremos y te presentaremos opciones que se adaptadas a tu presupuesto.
Páginas web eCommerce de gran complejidad
En esta categoría, hablamos de proyectos web de gran envergadura, diseñados para empresas o negocios con una presencia sólida en línea y cuyo principal fuente de ventas es, o aspira a ser, su página web.
Estas páginas web son extensas, incluyendo un blog de la empresa y, con alta probabilidad, una tienda en línea completamente adaptada a las caracteristicas de los productos que venden. Además, pueden incorporar una variedad de servicios web específicos, como áreas privadas, foros, sistemas de soporte vía chat y tickets, CRM, seguimiento de ventas, y mucho más.
El Diseño de una página web corporativa o una tienda en línea eCommerce de esta magnitud, desarrollada y diseñada en WordPress con Woocommerce, generalmente oscila entre los 3,500 y 4,500 euros, dependiendo del tipo de funcionalidades adicionales y las integraciones con sistemas de CRM, facturación, seguimiento de envíos, áreas privadas, entre otros.
Al igual que en los casos anteriores, en la creación de este tipo de páginas web, el cliente o la empresa tendrá acceso para editar todos los contenidos en el futuro mediante el sistema gestión de contenidos (CMS), como WordPress. Es probable que el cliente desee contar con múltiples cuentas de acceso a la plataforma para distintos perfiles de empleados., incluyendo administradores, comerciales y dirección, entre otros.
En general, estas páginas web de gran tamaño representan la evolución de iniciativas que tuvieron sus inicios como proyectos pequeños o medianos y tuvieron éxito en Internet. Como sucede en los negocios, el éxito conlleva a la expansión.
Como mencioné en el caso anterior, en la creación de páginas web de esta magnitud, es vital trabajar directamente con agencias de diseño web locales, excluyendo la opción de contratar profesionales independientes (freelancers) o agencias de diseño web de otros países. Esto se debe a la necesidad de colaborar estrechamente con todo el equipo de desarrollo la agencia web, incluyendo diseñadores, programadores y especialistas en marketing, a través de múltiples vías de comunicación, como llamadas telefónicas, reuniones presenciales y visitas conjuntas a proveedores.
En el caso de las páginas web de gran complejidad, el precio puede variar ampliamente según diversos factores, pero generalmente, oscilan entre 3,500 y 4,500 euros, llegando hasta 6,000 euros en proyectos particularmente complejos.
En este escenario, es esencial disponer de un potente servicio mensual de mantenimiento web, además de ejecutar estrategias y campañas de marketing online de forma continua.
¿Estás listo para hagamos crecer tu empresa y destacarte en tu sector? ¡Estamos aquí para apoyarte! ¡Contáctanos y trabajemos en ello!
Costos adicionales a considerar en tu presupuesto web
Cuando estás buscando un presupuesto para tu página web, generalmente te centras en los costos esenciales, como el dominio web y el servicio de alojamiento. Sin embargo, hay otros gastos que debes tener en cuenta para tener una imagen más completa.
Dominio web y servicio de alojamiento (Hosting)
El costo de un dominio web en España puede variar desde 12€ al año hasta 30€ al año, dependiendo del tipo de dominio y la extensión que elijas, así como de la empresa registradora.
En promedio, el precio total anual del dominio web y el servicio hosting, que son esenciales para cualquier tipo de página web, oscila entre 110 y 200 euros.
En cuanto al servicio de hosting, los precios pueden variar según la empresa de alojamiento que selecciones. A modo de referencia, los costos aproximados son:
- Para una página web básica: alrededor de 60 € al año.
- Para una página web pequeña o mediana: aproximadamente 130 € al año.
- Para una página web grande: entre 250 y 400 € al año.
Además, muchos agencias de diseño de páginas web ofrecen servicios profesionales adicionales para complementar el diseño de tu sitio web. Algunos de los servicios más solicitados incluyen:
Optimización SEO para mejorar tu posicionamiento web
Un desarrollador web competente no solo se enfoca en crear tu página, sino que también desempeña el papel de consultor en SEO y posicionamiento web para garantizar que tu sitio se destaque en línea.
El servicio de optimización SEO, es esencial para cualquier tipo de página web, y principalmente para las de tamaño mediano y grande, generalmente tiene un costo mensual que oscila entre 125 y 250 euros.
Además, siempre que tu empresa planee agregar nuevo contenido a la página web, es crucial recibir asesoramiento para optimizarlo desde una perspectiva SEO. De lo contrario, se podría erosionar gradualmente el trabajo de optimización realizado por la agencia web en un principio.
Es por eso que existen planes de posicionamiento web, como los que ofrecemos, que incluyen servicios SEO.
Mantenimiento web
Un sitio web es la carta de presentación de una marca o negocio, y por ello es importante que esté siempre en buen estado y funcionando correctamente.
El mantenimiento web es el conjunto de acciones que se realizan para garantizar el correcto funcionamiento de un sitio web, así como su seguridad y rendimiento. Estas acciones pueden ser de diversa índole, como:
- Actualización de software y plugins: Es importante mantener el software y los plugins del sitio web actualizados para evitar vulnerabilidades de seguridad.
- Ejecución de copias de seguridad: Las copias de seguridad son imprescindibles para poder recuperar el sitio web en caso de pérdida de datos o fallo del servidor.
- Optimización del rendimiento: El rendimiento de un sitio web es un factor clave para la experiencia de usuario. Es importante realizar acciones para optimizar el rendimiento del sitio web, como la compresión de imágenes o la optimización del código.
- Corrección de errores: Es importante detectar y corregir los errores que se puedan encontrar en el sitio web, tanto a nivel de contenido como de funcionamiento.
El precio de los planes de mantenimiento web ronda la franja de entre los 35 y los 300 euros al mes aproximadamente. Existen planes de mantenimiento que incluyen cierto número de horas para realizar cualquier tipo de cambio o mejora en la web a petición del cliente.
El mantenimiento web es una inversión que merece la pena para cualquier tipo de proyecto online. Un sitio web bien mantenido es un sitio web seguro, eficiente y que ofrece una buena experiencia de usuario.
Campañas de publicidad en motores de búsqueda
Es fundamental implementar estrategias y campañas de visibilidad en Internet, y es ahí donde entra en juego una agencia SEM que se encargue de la gestión de tus campañas de publicidad en Google Ads.
Muchas agencias ofrecen servicios de consultoría de marketing digital y publicidad en línea, además de los servicios de diseño de páginas web.
El costo de las campañas de publicidad en motores de búsqueda como Google puede variar considerablemente. Puedes esperar pagar desde 200 euros al mes por campañas locales sencillas hasta 500 o 1,000 euros al mes por campañas más complejas y con una cobertura más amplia..
El presupuesto depende de varios factores, como las plataformas publicitarias utilizadas, los objetivos de visibilidad, el contenido gráfico requerido, el presupuesto y la intensidad de la publicidad, entre otros.
La clave está en elegir a los profesionales adecuados para diseñar tu página web
Para resumir, como mencionamos desde el principio, considera el diseño de tu página web como una inversión que, si se realiza de manera efectiva y con el equipo adecuado, te brindará beneficios a corto plazo.
0 comentarios