Dominios y su importancia en el posicionamiento en buscadores
Jun 13, 2017

Posicionamiento en buscadores. ¿Que son los dominios de Internet y como afectan al SEO?

El artículo que traemos hoy, está relacionado con el posicionamiento en buscadores y se refiere a un aspecto, crucial desde nuestro punto de vista,  que es el registro de un nombre de dominio antes de realizar el diseño de la página web  o tienda online de nuestro negocio.

Elegir, correctamente, un nombre de dominio para nuestro sitio web nos va a evitar quebraderos de cabeza posteriormente. A pesar de que muchos seos consideran que un el nombre de dominio ya no es importante para el posicionamiento en buscadores, aún es un factor que ayuda a mejorar el ranking de nuestra web.

Sobre dominios de Internet se podría escribir mucho pero hemos preferido hacer un resumen con cuatro puntos que nos permiten conocer, qué es un dominio, qué tipos existen, cómo se registran y cómo afectan al posicionamiento en buscadores.

INDICE:

1.       ¿Qué es un dominio de Internet?
2.       ¿Qué tipo de dominios existen?
3.       ¿Cómo se registra un dominio en Internet?
4.       ¿Cómo afecta un dominio al posicionamiento web?

 

¿Qué es un dominio de Internet?

Simplificando, un dominio es la representación alfanumérica de una dirección IP. Vamos a explicarlo más detenidamente, cuando un usuario hace una petición a un servidor web, por ejemplo, www.brandevs.com realmente lo que se solicita es una dirección IPv4 (xxx.xxx.xxx.xxx) al servidor que almacena el sitio web, pero para hacerlo legible y entendible al usuario, un servidor DNS se encarga de traducir esa IP a un nombre que se pueda entender, en nuestro caso, brandevs.com.

Los dominios de primer nivel (TDL) se aprobaron, por primera vez, en 1985 por la ICANN y desde 1985 se han ido aprobando diferentes niveles de dominio.

Para entender cómo funcionan los dominios debemos explicar primero como están formados los dominios.

La estructura de los nombres de dominios de internet se forma por una serie de etiquetas unidas por puntos. La estructura se “lee” de derecha a izquierda. En la parte derecha estaría  lo que se denomina dominio raíz y en la parte izquierda, tendríamos el nombre de recurso o de host.

Vamos a poner un ejemplo:

En el dominio www.brandevs.com tendríamos:

  • “com” se denomina (TDL), e indica el dominio de nivel superior. Puede indicar, país, organización, comercial, etc. En nuestro caso, indica organización comercial.
  • “brandevs” Indica el dominio de segundo nivel que representa el nombre registrado de un individuo u organización va a usar en Internet. Siempre va asociado a un nombre de nivel superior (.com, .es, .net). Los subdominios, también pertenecen a este nivel.
  • Por último, la parte más a la izquierda es la parte que representa en nombre del recurso o de host. En este caso una página web servida por un servidor web (www), otro nombre de recurso puede ser un servidor ftp (ftp).

 

¿Qué tipos de dominios existen?

Como decíamos anteriormente, la ICANN se encarga de la asignación de nombres de dominios genéricos y territoriales, aunque en cada país existen entidades de registro de dominios a nivel de registros geográficos. En España el encargado es Red.es a través de su portal www.dominios.es.

Los tipos de dominios que existen son los siguientes:

  • Dominios de nivel superior geográfico (ccTLD): Son los usados en un país como en España el .ES
  • Dominios de Internet genéricos (gTLD): Son lo que denominamos dominios de tipo global que pueden usar las diferentes organizaciones (.com, .net, .org, etc.). Dentro de estos, también tenemos:
    • Dominios de internet patrocinados. Son dominios especializados que suelen representar a una comunidad, ejemplos .aero, .museum, .coop
    • Dominios de Internet no patrocinados. Son aquellos que no están patrocinados por ningún tipo de organización, ejemplos .biz , .info, .name, etc.
    • Dominios reservados como por ejemplo, los .gov o .mil (reservado a las fuerzas militares de varios países)

¿Cómo se registra un dominio en Internet?

Existen multitud de empresas que te permiten registrar un dominio, generalmente, las empresas de alojamiento web también ofrecen también el servicio.
La compra de un dominio es totalmente transparente para el usuario, el registrador de dominios se encarga de registrar su dominio en ICANN o en el registrador del país correspondiente.
En Brandevs, la mayor parte de los dominios que adquirimos los hacemos mediante el registrador  Dondominio, no es que sea mejor, simplemente nos funciona muy bien y sus precios son económicos.
Lo más importante a la hora de registrar un dominio en internet, es buscar el nombre que queremos registrar y, como decíamos antes, el dominio de nivel superior (TDL) más el domino de segundo nivel en función del tipo de web que vayamos a implementar.
Una vez hemos decidido el nombre y la extensión (.com, net, es, etc), en la propia página del registrador nos aparece un buscador que nos dirá si ese nombre de dominio ya está registrado.
En ocasiones, el nombre que queremos registrar está registrado para determinadas extensiones (.com) pero puede estar libre para otras (.net). En ese caso, podemos plantearnos perfectamente comprar el .net, al ser un dominio global, como explicamos en el siguiente punto.
Por último, una vez elegido el nombre de dominio procedemos a realizar el registro y pago al registrador que se encarga por nosotros, de una forma transparente, de  registrar nuestro nombre en la entidad de registro correspondiente.
Los nombres de dominio caducan al año, aunque puedes registrarlos por más tiempo, y han de ser renovados de nuevo cuando se caducan. Las empresas registradoras se encargan de avisar al cliente con tiempo para que realice la renovación y evitar problemas.

 

¿Cómo afecta un dominio al posicionamiento en buscadores?

El nombre de dominio que registremos para nuestra web, es uno de los factores que influyen en el algoritmo de posicionamiento de Google, aunque no es uno de los más relevantes aún sigue teniendo su importancia, por lo que es importante registrar un buen nombre.

Vamos a comentar una serie de tips sobre los nombres de dominio en Internet y como pueden afectar al posicionamiento en buscadores de nuestras webs.

  • El primero es para desmentir que los dominios que se compran por un plazo superior a un año posicionan mejor que los que se compran por varios. Es mentira, desde nuestra experiencia es irrelevante por cuanto tiempo registres un dominio para que una web posicione.
  • La antigüedad del nombre de dominio, sí es importante. En muchas ocasiones webs más antiguas que, aparentemente, no deberían estar por encima de la nuestra, se posicionan mejor, entre otros factores, por la antigüedad de dominio.
  • Los dominios globales (TLD) posicionan igual. Mucha gente opina que un .com se posiciona mejor que un .net, desde nuestra experiencia decimos que se puede posicionar igual un .com que un .net o un .org.
  • Comprar un .es o un .com depende de lo que quieras ofrecer y donde. Me explico, si tu web va a vender un producto o servicio en España, el .es posicionará un poco mejor para búsquedas desde el país (España), sí lo que quieres es llegar al mayor número de usuarios entonces es mejor registrar un domino de tipo global (.com, .net, .org)
  • A pesar de que muchos opinen lo contrario, posiciona mejor un EMD (exact match domain), es decir, cuando el dominio que registras es exacto a la keyword que quieres posicionar. Si vendo naranjas el EMD podrias ser www.vendonarajas.com
  • Es diferente comprar un dominio para posicionar una keyword (EMD) que cómpralo para hacer marca. En el segundo caso podremos elegir un nombre a nuestro gusto en función de la marca que queramos promocionar.
  • Por último, anteriormente se recomendaba no registrar dominios con letras o caracteres especiales como la letra ñ, ya que se decía que posicionaban peor, a día de hoy eso ha quedado obsoleta y por tanto, se pueden utilizar dominios con letra ñ y no influirán negativamente en el posicionamiento de tu web.

Y por hoy nada más, esperamos que el artículo os haya gustado y os haya resultado ameno. Si tenéis alguna duda podéis dejar vuestros comentarios más abajo.

Si queréis contactar con nosotros para el posicionamiento en buscadores de vuestra web estaremos encantados de colaborar con vosotros.

¿Cuánto cuesta una tienda online precios en detalle?

¿Cuánto cuesta una tienda online precios en detalle?

Si te estas preguntando cuánto puede costar la creación de una tienda online, el precio oscila entre 1,200 y 3,600 euros, y depende de diversos factores que detallamos cuidadosamente. Como seguro que te imaginas, calcular el precio de montar tu propia tienda online no...

Artículos relacionados

Cómo responder reseñas negativas

Cómo responder reseñas negativas

Las reseñas negativas pueden ser una oportunidad para mostrar la calidad de tu servicio al cliente y el interés que tienes por tus clientes. En este artículo te enseñamos cómo responder a las opiniones negativas de forma efectiva y adaptada a cada caso.

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *