Diseño-web-y-SEO-la-clave-del-éxito
Oct 19, 2023

Diseño web SEO, ¿qué es, y cómo hacerlo correctamente?

El diseño web SEO es como una coreografía perfecta entre un sitio web que se ve genial, es fácil de usar y cumple con todas las reglas de accesibilidad, mientras que, al mismo tiempo, se adhiere a una estrategia cuidadosamente elaborada para dominar los motores de búsqueda, como Google. ¿Cómo lograrlo? Aquí tienes los pasos clave para alcanzar la cima.

Sé lo que estás pensando: el diseño web SEO es un concepto que se ha extendido enormemente en un abrir y cerrar de ojos en nuestra profesión. Hace poco, hablar de SEO era como hablar de una lengua extraterrestre, pero hoy en día, es la norma.

Es hora de cambiar nuestra mentalidad y utilizar métodos que aseguren que nuestros diseños web están enfocados a la optimización SEO. Incluso antes de dar luz verde al proyecto, la planificación a nivel de optimización SEO debería estar en la mente de todos, desde el mismo inicio. Es por eso que es tan crucial involucrar a una empresa de posicionamiento web y SEO desde el comienzo de cualquier proyecto.

En este articulo, quiero mostrarte los puntos clave de cara a optimizar el SEO, desde la perspectiva del diseño web que estás creando junto a tu desarrollador web, o incluso si eres tú el que está haciendo la página.

Buscando-el-equilibrio-entre-diseño-web-y-SEOEncontrar el equilibrio perfecto entre diseño web y SEO es un arte que no está al alcance de todos!!

 

Aunque la optimización SEO en el diseño web es la clave para que tu página aparezca en lo más alto de los resultados de Google y otros motores de búsqueda, es sorprendente cuántos diseñadores y desarrolladores están perdidos sin un mapa sobre por dónde empezar y qué considerar.

Hoy en día, el SEO, es decir, la optimización de tu web para que sea amigable con los motores de búsqueda y aparezca bien posicionada en Google y otros buscadores, es prácticamente una obligación para cualquier empresa que quiera tener presencia en internet. A pesar de que existen agencias de SEO y profesionales en desarrollo web que son expertos en esto, muchas empresas dedicadas al diseño y desarrollo de páginas web todavía están en las nubes sin saber por dónde comenzar ni qué aspectos tener en cuenta.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

¿Qué es el diseño web SEO y cómo llevarlo a cabo?

Cambia tu enfoque sobre el diseño de páginas web y considera la optimización SEO como un elemento esencial, ya que el éxito de tu negocio en Internet depende en gran medida de ello.

Descubrirás que muchos de los aspectos de SEO que mencionaré a continuación pueden proporcionar resultados significativos, incluso si los tienes en cuenta antes de comenzar el diseño de tu sitio web.

Para que una web sea indexada en los resultados de búsqueda principales, como Google u otro motor de búsqueda, debe someterse a un análisis y verificación por parte del motor de búsqueda. Por lo tanto, cuanto más sencillo sea para el buscador inspeccionar tu sitio web, mayores serán las posibilidades de que se indexe correctamente.

Diseño-web-SEO-indexación-en-GoogleEl objetivo es que te encuentren y para ello primero Google tiene que indexarte

 

Nombre de dominio SEO y protocolo de seguridad SSL

Echemos un vistazo al asunto del nombre de dominio y al protocolo seguro SSL, dos asuntos cruciales para impulsar tu juego en SEO.

En cuanto al nombre de dominio, es posible que no tengas el control total sobre la elección, pero puedes lanzar algunas ideas. ¿Por qué? Pues porque hoy en día, queremos que los motores de búsqueda no tengan excusas para no darle amor a tu contenido web. Un nombre de dominio que contenga palabras clave relacionadas con tu nicho o tu enfoque es oro puro en comparación con el nombre del negocio o marca.

Ahora, hablemos de ese protocolo seguro, el famoso SSL con su «HTTPS». Es importante que el mago que desarrolle tu sitio web se encargue de esto. En estos tiempos, los buscadores como Google son muy insistentes en que tengas el HTTPS, y eso es música para tus oídos si te preocupa el SEO.

Lo que quiero decir es que, antes de empezar con el desarrollo de tu sitio, asegúrate de tener ese protocolo seguro en su lugar. Cambiar de protocolo seguro una vez que tu sitio esté en marcha puede ser un auténtico dolor de cabeza, especialmente si tienes un sitio grande. Estamos hablando de ajustes en bases de datos, redirecciones, y otras complicaciones.

Si quieres un diseño web que haga rugir a los motores de búsqueda desde el principio, añade a tu lista de tareas solicitar esos certificados SSL para que puedas implementar ese protocolo desde el principio.

 

Preparando el terreno para un diseño web SEO móvil

Está claro que la gran mayoría de usuarios, un 60% y aumentando, prefiere conectarse a Internet a través de sus dispositivos móviles para hacer búsquedas. Esta tendencia ha impulsado el diseño de páginas web adaptadas a este comportamiento.

La adaptabilidad móvil es un punto clave en la optimización SEO de un diseño web, ya que los buscadores consideran la experiencia móvil al clasificar los resultados. Por lo tanto, cuando hablamos de diseño web SEO y queremos que nuestra página se posicione de manera destacada, es imperativo que el diseño sea responsive, desde el principio.

Adaptar un diseño web para dispositivos móviles es algo que debe abordarse desde el inicio del proyecto. No puedes simplemente crear un sitio web y dejar la versión móvil más tarde.

Es importante recordar las pautas para crear un diseño web móvil efectivo: debe cumplir con los principios de usabilidad y proporcionar una experiencia de usuario excepcional. Una interfaz limpia y una adecuada disposición y cantidad de elementos en la página son la clave para desarrollar una versión móvil exitosa.

 

Diseño Web SEO: El arte de optimizar imágenes

¡Agárrate bien, porque esto es una pieza clave en el rompecabezas del diseño web SEO! Resulta que el tamaño de las imágenes puede ser el villano que ralentiza la velocidad de carga de tu sitio web, y eso es un crimen imperdonable cuando se trata de posicionamiento.

Desde el mismísimo comienzo del diseño web, has de implementar la SEO optimización de imágenes como un pilar esencial. Esto es especialmente vital en sitios con un montón de imágenes.

La idea aquí es reducir el tamaño de las imágenes sin sacrificar su calidad. Hay programas por ahí que hacen este trabajo de forma mágica, haciendo que las imágenes sean más ligeras sin que nadie note la diferencia.

Claro, también podemos encontrar programas y plugins que pueden hacer esta magia después de que ya has publicado tu sitio web, pero sinceramente, ¿por qué complicarse la vida con trabajo extra cuando puedes hacerlo desde el principio?

 

¿Hablamos de reglas para codificar?

¡Absolutamente! En realidad, hay más reglas de las que puedo mencionarte aquí.

La cosa no es solo hacer que el código de tu página sea amigable para el buscador de Google, sino también asegurarte de que tu sitio web vuele en velocidad.

En cuanto a eso último, la clave está en escribir un código ultra limpio y súper eficiente, para que no haya un miligramo de grasa innecesaria. Esto es vital si quieres alcanzar el tope en cuanto a optimización.

Esto es un movimiento que afecta al SEO y que debes llevar a cabo antes de poner tus manos en el teclado para comenzar a codificar y dar vida a tu diseño web.

 

Definición de la versión del lenguaje

Podríamos decir que es el primer mandamiento en la lista de normas de codificación para mejorar tu SEO. Aunque no te sumerjas en el mundo del desarrollo web, seguro que sabes que existen diferentes versiones de los lenguajes de programación que se usan en una página web. Permíteme ilustrarte con un ejemplo.

El HTML, uno de los lenguajes estrella, ha tenido varias versiones a lo largo del tiempo. Antes, cuando trabajábamos con HTML 4, la forma de establecer el tipo de documento era más detallada, algo así como:

«`<!DOCTYPE HTML PUBLIC «-//W3C//DTD HTML 4.01//EN» «http://www.w3.org/TR/html4/strict.dtd»>«`

Ahora, con la llegada de HTML5, la cosa es mucho más sencilla:

«`<!DOCTYPE html>«`

¿Por qué te cuento esto? Es simple. Cuando estás en la etapa de desarrollo de tu flamante sitio web, es posible que los expertos utilicen código que en realidad se escribió para versiones anteriores de HTML, pero lo marcan como HTML5. Y cuando los motores de búsqueda inspeccionan la página, pueden detectar inconsistencias en las etiquetas. En muchos casos, la especificación de la versión del lenguaje puede decirle al navegador que ignore elementos que se consideran obsoletos en esa versión.

Aunque esto no afecta directamente a la indexación, sí tiene un impacto en la experiencia del usuario y en el tiempo de carga. Ten presente que todas las páginas web se someten a un proceso de validación, y si este encuentra errores, la respuesta se retrasará. Para comprobar si tu código tiene algún error, te recomendamos el uso del validador de W3C.

 

Simplificando la estructura del código

Aquí va una regla de oro: cuantas más etiquetas y líneas de código utilices en el diseño de tu web, más tiempo se tomará el motor de búsqueda en procesar toda esa información, y eso puede afectar negativamente al SEO. Desgraciadamente, muchas páginas web son como un rompecabezas enigmático para los motores de búsqueda, debido a la complejidad de su código.

La idea no es solo lograr el resultado de diseño web que tienes en mente, sino alcanzarlo de la manera más optimizada para el SEO. Especialmente cuando hablamos de la experiencia del usuario, es fundamental tomarte el tiempo para definir una estructura que use la menor cantidad de etiquetas posible, de forma que el código se lea de manera fluida.

La-importancia-de-la-estructura-y-el-codigoLa estructura de la web y su código es vital de cara a la optimización de su SEO

 

Datos estructurados al estilo de Schema.org

Vamos a hablar de datos estructurados, que son como paquetes de información que le echan una mano al motor de búsqueda para entender lo que está viendo. ¿La gran pregunta?: ¿Son importantes para la indexación? ¡Totalmente!

El idioma que estos datos estructurados hablan es el que está establecido por las reglas de Schema.org, así que es fundamental que te tomes un tiempo para aprender cómo se codifican.

Ahora, lo interesante es que estos datos estructurados se usan para armar esos elegantes snippets enriquecidos que aparecen en los resultados de búsqueda. Estos snippets enriquecidos hacen que los usuarios encuentren lo que buscan con más facilidad, lo que se traduce en más clics para tu página web.

Y eso no es todo, Google ofrece una herramienta para revisar si tus datos estructurados están en buena forma. Asimismo, cuentan con una utilidad de marcado de datos que te asistirá en la incorporación de estos datos enriquecidos.

 

Compresión GZip: Haciendo tu web más ligera

Hoy en día, con el auge de los servidores que usan cPanel, este paso podría parecer innecesario. Pero la clave de la cuestión es asegurarte de que tu página web tenga activada la compresión GZip, ya que esto reduce su tamaño y acelera la carga.

Si estás en un servidor con cPanel, simplemente dirígete a la sección de «optimización web» y habilita la compresión. ¡Listo!

 

La etiqueta URL canónica: Un as bajo la manga en diseño web SEO

Cada vez que tienes dos versiones de una página en tu sitio web, el fantasma del contenido duplicado acecha, lo que se conoce como «thin content».

Cuando manejas una versión diferente para dispositivos móviles, es crucial utilizar URL canónicas y agregar etiquetas rel=»canonical» para especificar qué URL es la que debe tener prioridad en la indexación.

Sin una identificación adecuada de las URLs, tu página web podría enfrentar problemas de indexación y contenido duplicado, algo que Google castiga severamente.

 

Referencias en subdominios de pruebas: ¡Atención a los detalles!

Este punto es más bien opcional, ya que no se aplica a todos los casos. Pero si eres de los que realizan pruebas en subdominios, presta atención.

A menudo, cuando creamos una versión de prueba en un subdominio, tendemos a apuntar las URLs de acuerdo con esa dirección y luego olvidamos cambiarlas.

Si no actualizamos las referencias según el dominio definitivo, es probable que terminemos con errores 404 (páginas no encontradas).

Una auditoría SEO de tu web debería encontrar estos problemas.

En lugar de montar subdominios para hacer pruebas, considera trabajar en el dominio principal, bloqueando la indexación y colocando una página de «Mantenimiento o en construcción». Cuando tu sitio esté listo, permites que los robots hagan su trabajo y ¡listo!

 

Creación de enlaces SEO en el footer de tu web

Google es muy claro cuando se trata de enlaces que intentan manipular los rankings de búsqueda.

Ahora bien, en el mundo de los sitios web basados en sistemas de gestión de contenido, es común encontrarse con plugins que, sin previo aviso, lanzan enlaces externos. Estos enlaces pueden dirigirte a la página de los creadores del plugin o a otros sitios asociados.

Es fundamental que hables con tu desarrollador web para que verifique estos plugins en busca de enlaces no autorizados. En caso de que los detecte, debería eliminarlos. Si deseas mantenerlos visibles, asegúrate de marcarlos como «nofollow».

 

Tiempo de carga del primer byte: La última prueba

Una vez que hayas optimizado todos los aspectos anteriores, es hora de hacer una prueba de velocidad de carga. La velocidad de carga es crucial en un diseño web SEO de primera, y esta prueba te dará una idea clara de cómo estás.

Un detalle importante es el tiempo que le toma al servidor cargar el primer byte de tu página. Este tiempo depende de la calidad de la optimización de tu página y, sobre todo, de la elección de un buen servicio de alojamiento.

Generalmente, la velocidad de carga revelará el rendimiento de tu servidor y te señalará áreas de mejora. En este sentido, pide a tu desarrollador web que se encargue de configurar el servidor web para optimizar este tiempo de carga.

Uno de los aspectos de configuración más relevantes que afectan la respuesta del servidor es el «keep alive». Cuando está activado, este mecanismo impide que el servidor cierre la conexión después de un cierto tiempo, lo que mejora la velocidad de descarga al reducir el número de reintentos. Pero este es solo uno de los muchos factores que pueden optimizarse en la configuración del servidor web.

 

Optimización SEO de tu robots.txt

Como medida de precaución, asegúrate de que en el archivo robots.txt no se ha incluido nada que este bloqueando la indexación de tu página.

Estos archivos deben manejarse con cuidado, ya que una mala configuración podría resultar en que se indexen secciones de tu web no deseadas de tu sitio o, peor aún, que no se te indexe absolutamente nada. Si has registrado tu sitio en Google Search Console podrás verificar si tienes problemas con este archivo.

 

Programas de rastreo y SEO

Muchos sitios web buscan realizar un seguimiento de las visitas y el comportamiento de los usuarios mediante programas de rastreo, siendo Google Analytics el más utilizado. Esta herramienta es fundamental para mejorar tus estrategias de marketing digital.

Es crucial saber cómo colocar el código de rastreo y asegurarte de que no se coloque más de una vez, ya que esto puede impactar en la recopilación de datos. Aunque no influye directamente en el posicionamiento web, sí es vital para la obtención de información que te ayudará a valorar acciones que afectan a la optimización SEO y al marketing.

Hemos recorrido una parte importante de lo que implica el diseño web SEO, centrado en la optimización para motores de búsqueda sobre todo Google y Bing. Como puedes ver, no es cuestión de hacer nada de manera diferente, sino de incorporar nuevas consideraciones en el proceso.

 

La-analítica-web-otro-pilar-de-SEOEl Diseño web y el SEO sin medir resultados no sirve de nada. Google Analytics es imprescindible.

 

Diseño Web SEO: Errores que tienes evitar a toda costa

Hoy en día, el diseño web SEO va mucho más allá de lo meramente estético; debe ser técnica y funcionalmente impecable en términos de SEO.

La creación de un proyecto web en Internet es una labor que involucra muchas piezas, y todas deben encajar perfectamente, en colaboración con tu agencia de diseño web. Se suele pensar que esto es así, y que todos los que trabajan en el diseño y la programación web están en comunicación y colaboración constante para lograr el resultado deseado, pero en realidad, esto no siempre es el caso, especialmente cuando los objetivos no están claros.

Podrías preguntarte: «¿Esto a qué viene?» La respuesta es simple: no puedo hablar de los errores en la valoración de cómo llevar a cabo el diseño de páginas web sin hacer hincapié en la importancia de que todo el equipo colabore y evite complicaciones a largo plazo.

En el pasado, cuando Internet no era algo tan omnipresente, crear un sitio web era un proceso desorganizado. Era común que el desarrollo y diseño se realizara por un lado, mientras que otras estrategias y la optimización se trabajaban por separado. Aparentemente, la web se veía «chula» y además «funcionaba», pero se desperdiciaban valiosas oportunidades de colocar la página web en los resultados de búsqueda de Google, lo que dio lugar al término «diseño web SEO».

Hoy en día, un diseño web SEO adecuado no solo se enfoca en la estética, ademas ha de ofrecer al usuario una experiencia funcional, satisfactoria y técnicamente perfecta para la indexación y el posicionamiento en Google y otros motores de búsqueda.

Recuerda lo que mencioné al principio: la colaboración de todos los que forman parte del proyecto es esencial para minimizar errores.

A continuación, veremos algunos de los errores comunes al diseñar que pueden generar problemas en la optimización SEO de la web, según mi experiencia como consultor SEO y experto en posicionamiento web.

 

Jerarquización del contenido: Una clave en el diseño web SEO

Seguro te han comentado que, para conseguir un diseño web SEO efectivo, el uso correcto de las etiquetas H es muy importante, especialmente la H1. Pero, en realidad, lo que esto significa es que la jerarquía de contenido es crucial para comunicar al motor de búsqueda de qué trata tu página web.

Antes incluso de que el usuario comience a leer el contenido,  el título visible debe proporcionar pistas sobre el tema de tu página web. Por eso, es recomendable la utilización de nombres y descripciones que sean representativos.

Cuando hablamos de falta de estructura y jerarquía en el contenido, me estoy refiriendo a que a menudo se utilizan etiquetas de párrafo que no resaltan aspectos específicos del contenido. Tienes que tener en cuenta que los párrafos tienen menos importancia que los encabezados.

La práctica recomendada en el diseño web SEO es utilizar etiquetas H para indicar que cierto texto es más relevante o importante que el resto. ¿Recuerdas cuando te aconsejé que incluyeras palabras clave en títulos y subtítulos? Aquí está la razón: estos son textos destacados.

No te limites solo a usar H1; de hecho, usar más de una etiqueta H1 en una misma página o sección puede liar y confundir al motor de búsqueda. Debes utilizar las etiquetas H de acuerdo a la organización de tu contenido. Pongamos un ejemplo, los encabezados principales en H2 y los secundarios en H3. Esto no solo ayuda al buscador a entender la estructura, sino que también guía al lector, evitando que se enfrente a un bloque masivo de texto poco apetecible visualmente.

 

Diseño web con imágenes: ¿Tamaño o calidad?

Vivimos en una era en la que los recursos multimedia son protagonistas, lo sé. Sin embargo, esto no implica que debamos utilizar imágenes con un gran tamaño de forma indiscriminada. Existen herramientas que te permiten optimizar el peso y tamaño de las imágenes sin comprometer la calidad. Esta técnica debería ser tu aliada en el diseño web SEO.

En tu estrategia de diseño web SEO, utiliza imágenes de alta calidad, pero asegúrate de que tengan el tamaño correcto y estén optimizadas para que no ralenticen la carga de tu página.

Personalmente, no comparto la necesidad de utilizar imágenes gigantes en pantallas pequeñas. ¿Qué diferencia hay entre una imagen de 5000x5000px y una de 1200x1200px en una pantalla de dimensiones reducidas? La primera es mucho más grande y pesada, tardara más en cargarse, pero en términos visuales, no aporta ninguna ventaja.

Otro aspecto de gran relevancia es el formato de imagen que se emplea; nosotros te recomendamos utilizar el formato de imágenes WebP.

 

Alternativas para la carga de imágenes

Especialmente si utilizas WordPress como sistema de gestión de contenidos, debes saber que hay plugins que te permiten cargar las imágenes solo cuando el usuario las visualiza. Este concepto se denomina «Lazy Images» y puede ser de gran ayuda para mejorar la velocidad de carga de tu página web.

El funcionamiento es simple: el plugin rastrea la posición de las imágenes y en qué parte de la página se encuentra el usuario en cada momento. Cuando el usuario desplaza la página y llega a la zona donde se encuentra una imagen, el plugin cargará esa imagen de forma asincrónica. Esto permite una carga más eficiente y una experiencia de usuario más rápida.

 

Avisos emergentes o notificaciones: Impacto en el SEO

Hablemos de los molestos pop-ups o avisos emergentes. Estos elementos en sí no afectan la velocidad de carga de tu página, pero sí tienen un impacto en la experiencia de usuario, que, a su vez, repercute en tu SEO.

La interrupción de la lectura de contenido por un anuncio emergente tiene un efecto negativo en la usabilidad de tu sitio web, y los motores de búsqueda lo penalizan. Esto no significa que tu sitio desaparecerá de Google, pero verás una disminución en la puntuación de experiencia de usuario, lo que puede colocarte en peor posición frente a la competencia en términos de posicionamiento web.

Pero no te preocupes, no todo son malas noticias. Aquellos con conocimientos en programación y diseño web SEO saben que es posible lograr los mismos efectos que los pop-ups mediante el uso de CSS y JavaScript, sin afectar negativamente la experiencia del usuario ni ser detectados por las herramientas de bloqueo de pop-ups.

 

Mal uso del diseño de texto en imágenes

Aquí es importante hacer una distinción. El uso de infografías es una práctica positiva. En cambio, utilizar banners con texto como imágenes es lo que impacta negativamente en el SEO.

La razón es sencilla: los motores de búsqueda no pueden leer e interpretar el texto dentro de una imagen, ya sea un banner o una foto. Podrías preguntarte: «¿Cómo debería hacerlo entonces?» La solución es simple: utilizando HTML de manera efectiva, puedes colocar la imagen y un contenedor de texto sobre ella. Aunque aparenten ser una sola entidad, en realidad son dos elementos o capas separadas. La parte positiva de esta técnica es que el contenedor HTML se interpreta perfectamente por el motor de búsqueda, lo que puede mejorar tu posicionamiento web al incluir palabras clave en tu contenido.

Colocar texto en las imágenes no es una buena idea para el SEO de tu web.

 

Poca SEO optimización de imágenes.

Algunos de los errores habituales que se deben evitar al optimizar las imágenes para el SEO son:

  • Usar nombres de archivo genéricos o irrelevantes para las imágenes. Es importante nombrar las imágenes con palabras clave descriptivas y separadas por guiones, por ejemplo: seo-en-imagenes.jpg.
  • No usar el atributo alt o usarlo incorrectamente. El atributo alt es un texto alternativo que describe el contenido de la imagen y ayuda a los motores de búsqueda y a los usuarios con discapacidad visual a entenderla. El atributo alt debe ser breve, claro y contener la palabra clave principal.

 

Diseño web y scroll Infinito: Pros y contras

El scroll infinito es una opción que algunos desarrolladores web eligen, a pesar de sus pros y contras. Comprendo por qué muchos se inclinan por esta técnica.

La situación es la siguiente: el uso del scroll infinito elimina la necesidad de paginación, lo cual puede evitar problemas de tener contenido duplicado si no es gestionado correctamente. Sin embargo, también tiene sus desventajas: esta técnica puede ralentizar la velocidad de carga de la página web y afectar negativamente la experiencia del usuario. Además, a diferencia de la paginación, las dificultades que surgen al usar scroll infinito son más complicadas de abordar.

 

Errores de diseño y SEO del contenido web

Hablemos de dos problemas que surgen debido a una mala estructura y distribución del contenido, y sus implicaciones en el SEO y la experiencia de usuario en tu sitio web. Cuando la distribución de contenido es confusa, es probable que tus usuarios acaben perdiéndose en tu página, lo cual es perjudicial tanto para la optimización SEO como para la satisfacción del visitante.

 

Optimización SEO de páginas según palabras clave

Muchos sitios web, en su afán de mantener un diseño limpio y minimalista, optan por tener muy poca cantidad de páginas, lo que los lleva a incluir múltiples palabras clave en una sola página. Esto genera confusión para los motores de búsqueda como Google y otros, ya que les resulta difícil determinar el enfoque y la relevancia del contenido para búsquedas específicas.

Es importante organizar las palabras clave en grupos temáticos similares, pero mezclar temas distintos en una misma página puede confundir a los motores de búsqueda. Si tienes una tienda en línea, es aconsejable crear páginas individuales para cada grupo de productos en lugar de destacar todos los productos en la página de inicio.

 

Contenido web poco descriptivo y carente de SEO

Algunos diseñadores web minimalistas optan por crear páginas con imágenes predominantes y poco texto. Sin embargo, esto puede dificultar que los buscadores comprendan de qué trata la página.

Imagina tener una página web con solo imágenes de productos, y que no dispone de texto descriptivo ni imágenes optimizadas. En este caso, la página tendrá dificultades para indexar y posicionarse, especialmente para las palabras clave que esperas.

No te estoy sugiriendo que sobrecargues tu página con texto únicamente con fines optimización SEO. En su lugar, agrega contenido que aporte valor para el usuario y que ayude a los motores de búsqueda a entender el contenido de la página. Esto no solo mejorará tu SEO, sino también la comprensión y la experiencia del visitante.

 

Elementos que ralentizan la carga de la página web

El uso excesivo de JavaScript puede ocasionar demoras en la carga de tu página web, eso mismo sucede con la inclusión de archivos CSS que deben ser descargados desde otras páginas. Mi recomendación es habilitar la carga asincrónica de estos elementos JavaScript y CSS, lo que significa que su carga no afecte el tiempo de carga del resto de la página.

Otro factor que puede causar retrasos significativos en la carga de la página web son los videos, especialmente cuando se insertan videos de YouTube u otras plataformas. He realizado pruebas, y los resultados son notables: la diferencia entre tener videos y no tenerlos es considerable. Antes de incorporar contenido en video, es importante cuestionar su necesidad y explorar opciones para acelerar su carga.

Optimiza-la-velocidad-de-carga-de-la-webEvita todo lo que afecte negativamente a la velocidad de carga de la web

 

Uso de URLs inadecuadas y poco amigables para SEO

Como mencioné anteriormente, es esencial utilizar URLs que sean descriptivas y estén optimizadas para SEO. Las URLs poco descriptivas dificultan el trabajo de los motores de búsqueda al intentar indexar tu página web de manera eficiente.

La idea principal es incluir palabras clave en las URLs que ayuden a definir claramente el contenido de la página. Esto no solo mejora la indexación, sino que también facilita la comprensión del contenido para los motores de búsqueda.

 

Falta de marcado de datos SEO en el diseño web

En la actualidad, el marcado de datos utilizando Schema.org se ha vuelto ampliamente popular y ha demostrado ser efectivo para la optimización SEO de todo tipo sitios web.

El uso de este marcado proporciona señales más sólidas a los buscadores sobre el contenido de tu página, lo que acelera la indexación y ofrece información precisa. Sin embargo, es crucial que seas consciente de la importancia del marcado y no te límites a depender únicamente de plugins para realizarlo.

El potencial del marcado va más allá de lo que estos plugins ofrecen, y realmente puede marcar la diferencia en términos de SEO.

 

Rediseño web sin considerar el posicionamiento SEO actual

A menudo, las páginas web deciden realizar un rediseño para mejorar su apariencia, pero en este proceso, terminan destruyendo todo el trabajo de posicionamiento SEO previamente realizado.

Es fundamental tener en cuenta que, durante el proceso de rediseño, no debes variar el texto de manera que elimines palabras clave o modificar drásticamente la relación y la cantidad de estas palabras clave. Además, es crucial no cambiar las direcciones web (URL) si estas se encuentran bien posicionadas en los motores de búsqueda. En resumen, cuando realices un rediseño, asegúrate de que las modificaciones sean principalmente visuales y no afecten al trabajo que tenías realizado de optimización SEO.

 

Diseño web que no se adapta a la tecnología actual

Este es un error que puede costar muy caro. Internet está experimentando una transformación radical, y los motores de búsqueda adoran las páginas web que son más rapidas, fáciles de usar y que responden mejor a las necesidades de los usuarios mediante el uso de tecnología innovadora.

Un ejemplo de esta tecnología es la implementación de las páginas web aceleradas (Accelerated Mobile Pages o AMP), que están ganando popularidad en los buscadores. La falta de adaptación a estas tendencias puede afectar negativamente el posicionamiento web SEO en buscadores, como Google o Bing.

Si bien algunos profesionales del diseño de páginas web pueden resistirse a la adopción de estas herramientas de aumento de rendimiento y velocidad debido a limitaciones de recursos, es esencial encontrar una fórmula para que funcionen, ya que representan el futuro. Más grave aún, es cuando nos encontramos páginas web que siguen utilizando tecnologías obsoletas que son casi incompatibles con la mayoría de navegadores web actuales.

 

En el diseño web SEO, ¡no dejes nada al azar!

La lección más importante es que, al diseñar una página web con enfoque en SEO, debes considerar cuidadosamente que ese diseño satisface tus objetivos y cómo contribuye a tus metas comerciales.

El tiempo de las páginas web recargadas y sobrecargadas de efectos ha quedado atrás. También se han ido los textos sobrecargados de palabras clave que no tenían sentido. En la actualidad, lo que Internet demanda son páginas web atractivas, fáciles de navegar y extremadamente veloces. Los buscadores recompensan este tipo de páginas web otorgándoles un lugar destacado en los resultados de búsqueda.

En Brandevs, somos expertos en diseño web con enfoque SEO desde 2003. ¡Contáctanos y estaremos encantados de ayudarte a crear la página web que necesitas para tu negocio!

 

¡Cuéntanos tu idea y démosle vida a algo extraordinario!

Colaboraremos juntos para crear un sitio web cuidadosamente diseñado, que represente fielmente tu negocio, refleje tu identidad, garantice seguridad, velocidad y una destacada visibilidad en Google y otros motores de búsqueda. En resumen, una página web que te ofrezca resultados tangibles.

¿Cuánto cuesta una tienda online precios en detalle?

¿Cuánto cuesta una tienda online precios en detalle?

Si te estas preguntando cuánto puede costar la creación de una tienda online, el precio oscila entre 1,200 y 3,600 euros, y depende de diversos factores que detallamos cuidadosamente. Como seguro que te imaginas, calcular el precio de montar tu propia tienda online no...

Cómo responder reseñas negativas

Cómo responder reseñas negativas

Las reseñas negativas pueden ser una oportunidad para mostrar la calidad de tu servicio al cliente y el interés que tienes por tus clientes. En este artículo te enseñamos cómo responder a las opiniones negativas de forma efectiva y adaptada a cada caso.

Artículos relacionados

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *