Todo emprendedor cuando comienza a emprender en internet se pregunta «¿cuánto tiempo tardará en estar posicionado mi negocio?». Sientes esos nervios iniciales, que se ven acrecentados cuando tras pasar los primeros meses, ves que no apareces en ninguna SERP.
Continúas trabajando y poniendo todo tu empeño en tu tienda, llevas cerca de un año ya, y aun así, sigues sin aparecer. Sé que lo que te voy a contar ahora te va a sonar poco creíble y que la desesperación ya va haciendo mella, pero, ¡todo esto es algo completamente normal! y, para intentar calmarte un poco te explicamos ahora las razones de porque el posicionamiento es algo tan lento.
En primer lugar y ante todo, Google no va a detectar tu web nada más ser creada, tiene que llevar a cabo un análisis que explicaremos a continuación, y es que, siempre encontrarás gente que afirma posicionar rápido o que utiliza diversos trucos. Pues bien, no te fíes de quien te prometa esto. Piensa que los primeros momentos de tu web en Google sirven para que el propio Google analice a fondo tu web y la valore. Para este procedimiento, Google utiliza lo que se conoce como araña, que básicamente revisa rincón por rincón toda tu web. A través de este análisis, tu web recibirá una valoración que podrá cimentar…o no tus primeros pasos en cuanto al posicionamiento.
Lleva cerca de un año posicionar keywords o palabras clave de competencia media y de ámbito local, siempre y cuando la web no sea nueva. Si la web es nueva nos iríamos incluso a más de un año.
Para el caso de palabras clave de competencia alta, el plazo sería de aproximadamente un año, pero únicamente en webs que tengan una cierta relevancia para Google, en caso contrario, el plazo aumentaría considerablemente.
Los tiempos mencionados arriba y que desarrollaremos a lo largo de este artículo, solo se podrán cumplir si hay empresas especializadas detrás, que se preocupen por el SEO de tu web.
Esto es algo que tienes que grabarte a 🔥.
¿Cómo podemos agilizar el registro por parte de Google?
Lo primero de todo es avisar a Google de la existencia de tu web. Este aviso es lo que se conoce como indexación y para llevarlo a cabo tendrás que registrar tu página web en Google Search Console.
El siguiente paso tras este registro será introducir el sitemap, para que Google pueda analizar tu web e indexarla. Añade también la segmentación internacional con la localización en la que pretendes posicionarte, Google de este modo ya te tendrá ubicado.
Vamos muy bien, ya hemos concluido con la parte de darte a conocer a Google, ahora toca potenciar tu web.
Para ello, lo primero que tendrás que hacer será optimizar la página lo máximo posible, tratando cuidadosamente el contenido que tendrá la misma, tanto a nivel de textos como de imágenes. Esto es lo que se conoce como SEO onpage y será lo que te genere el primer tráfico para tu web.
Dentro de este SEO onpage es absolutamente fundamental un concepto: las palabras clave. Los textos o el contenido de tu web han de estar llenos de estas, pero con cuidado, no sobresatures, ya que esto podría revolverse en tu contra y penalizarte.
¿Va a solucionar el SEO la falta de velocidad en el posicionamiento?
No, tristemente no. El SEO no va a conseguir que te posiciones más rápido, bueno miento, un buen SEO si conseguirá posicionarte rápido, pero rápido dentro de los estándares que hemos mencionado al principio de este artículo.
Es rotundamente imposible que el posicionamiento sea casi instantáneo, y si te venden eso, es porque hay operaciones fraudulentas detrás que te perjudicarán claramente.
Por tanto, la cuestión a tratar aquí, y que es necesario dejar asentada es que no hay mejor o peor velocidad para posicionarte, sino calidad. Ni más ni menos que el 50% del tráfico que reciben las tiendas online son gracias al trabajo de posicionamiento SEO.
En internet, raros son los milagros y con un mundo cada vez más competitivo, el realismo es la nota diferenciadora que te puede hacer triunfar, pero nunca sin haber sudado y mucho antes.
¿Cuánto tiempo tarda una página web en posicionarse en el top 10 de Google?
Ahora sí, llegó el momento de analizar minuciosamente de cuánto tiempo estamos hablando para posicionar tu negocio. Para ello, utilizaremos la herramienta Ahrefs.
Desde Ahrefs, se ha comenzado analizando la antigüedad promedio de las páginas web ubicadas en las diez primeras posiciones en Google. En la siguiente gráfica podemos observar dicho análisis:
Como muestra la gráfica, el promedio de edad de las páginas web ubicadas en los primeros lugares supera los dos años y medio, teniendo en cuenta que casi el 60% de las mismas tienen una edad de dos años y medio o más, mientras que las webs ubicadas en los lugares siguientes, pero también dentro del top 10, es cercano a los dos años, incluyendo para este segmento a más del 20% de las webs. Tan solo un 6% de las páginas web que aparecen en los principales lugares tienen un año o menos, luego con estos datos podemos sacar en claro que en páginas que tengan una edad inferior promedio no van a aparecer salvo caso excepcional en los puestos destacados de Google.
Intentemos de todas maneras dar un enfoque numérico a las páginas que no lleguen a estos dos años de rigor, y veamos qué porcentaje de las mismas ocupan estos importantes lugares dentro de las SERPS de Google:
- Tan solo el 1% de los top 1 tienen menos de un año de edad.
- Tan solo el 2% de los top 3 tienen menos de un año de edad.
Ya podemos concluir por tanto que las páginas web que copan las primeras posiciones tienen una cierta antigüedad.
Pero si, además, focalizamos más el tiro e intentamos comprender por qué casi un 6% de las webs si logra posicionarse en los primeros lugares de una forma rápida, podremos tener listas todas las conclusiones, y es que, si observamos la siguiente gráfica, ese porcentaje de “páginas con suerte” en su mayoría se posicionan con un high domain ratio, el cual lógicamente posiciona mejor que un médium o low domain, y esto es el factor resolutivo para justificar esa excepción a la regla. Por medio de dicho high domain ratio, estas páginas reciben una gran cantidad de enlaces, algo que liga muy bien con los ratings de Google. Estas páginas con casi total seguridad están invirtiendo unas grandes sumas de dinero para posicionarse rápido, ya sea por medio de compra masiva de dichos enlaces o mediante técnicas de SEM.
En resumidas cuentas, si no eres un mini Bill Gates, los tiempos de posicionamiento son infranqueables.
Conclusión
En internet la competencia es altísima y conseguir resultados relevantes es fruto de mucho esfuerzo y tiempo. Con las fórmulas adecuadas se puede llegar a las primeras páginas, pero siempre en un plazo de al menos uno o dos años, ya que el posicionamiento, al fin y al cabo, no depende exclusivamente de nosotros, Google tiene mucho que decir en esto.
Por tanto, te recomendaremos tres ideas con las que quedarte de este artículo:
- Palabras clave. Ten en cuenta que no es lo mismo posicionarse por palabras clave de alta competencia con respecto a baja, los tiempos y la dificultad difieren mucho, por lo que deberás jugar con ello.
- La labor del especialista SEO requiere mucha profesionalidad y conocimientos, no creas por tanto a los que te vendan humo y milagros.
- Como hemos podido ver en todas estas gráficas, los tiempos están muy cuadriculados. Escoge por tanto al especialista en el que más confíes, ya que al fin y al cabo los tiempos mínimos son los que son y más vale pájaro en mano que ciento volando, o en este caso, más valen uno o dos años que no aparecer nunca.
Esperamos que este artículo te haya servido para aclararte las dudas que pudieras tener, de necesitar alguna consulta más, puedes dejarla en los comentarios aquí abajo.
0 comentarios