¿Cuanto-cuesta-una-pagina-web?
Dic 3, 2018

Cuánto cuesta una página web

Si te estás preguntando

  • Cuánto cuesta hacer una página web
  • Qué incluyen unas tarifas u otras
  • Por qué existen tantas diferencias
  • Si merece la pena hacerse la web uno mismo o contratarla
  • Cuánto cuesta una página web sencilla
  • Cuánto cuesta una página web profesional
  • Cuánto cuesta mantener una web
  • Cuánto cuesta posicionar una web en google
  • Cuánto cuesta traducir una página web
  • Cuánto cuesta un servidor para una página web
  • Y otro largo etcétera…

Éste es tu articulo

 

 

Factores que debemos valorar antes de solicitar un presupuesto para la creación de un sitio web 

Si antes de leer este artículo has buceado un poquito por la web y visitado diversas páginas de empresas especializadas en diseño web y creación de páginas web, habrás podido comprobar que las respuestas que te ofrecen unas y otras a la pregunta cuánto cuesta hacer una página web para una empresa divergen muchísimo, en horquillas entre los 300€ y los 1200€.

 

¿Por qué hay tantas diferencias entre los precios de las páginas web?

 Lo primero, porque vivimos en el libre mercado y cada empresa diseño web, diseñador web, diseñador web freelance…marca sus propios precios en función de su experiencia, clientes, calidad, etc

Y lo segundo, y quizá más importante, porque no todas las web son iguales, no todas las web incluyen lo mismo, ni sirven para lo mismo… Y tú debes encontrar la tuya.

Jamás preguntes cuánto cuesta un sitio web ni pidas un presupuesto si no te has realizado previamente, a ti mismo, una serie de preguntas.

 

10 preguntas que debes hacerte antes de solicitar un presupuesto

 

10-preguntas-sobre-el-diseño-de-tu-web

  1. Para qué quiero mi web
  2. Qué presupuesto máximo tengo
  3. En cuanto tiempo la necesito
  4. Qué proyección de futuro tiene mi negocio
  5. Qué conocimientos técnicos tengo para actualizarla/mantenerla en el futuro
  6. Quiero que sea únicamente mi tarjeta de presentación o quiero conseguir muchos más clientes con ella
  7. Mi ámbito de actuación, quiero que sea relativamente local o cuento con la infraestructura necesaria para ampliarlo de manera global
  8. Quiero vender o no con ella
  9. Mi competencia más cercana, tiene web, qué tipo de web tiene, cómo la rentabiliza
  10. Estoy preparado para dar el paso

Sólo una vez hechas estas preguntas y definida, con sus respuestas, la web que necesitas, podrás valorar las diferencias de precio entre una u otra oferta para los mismos conceptos.

Porque ahí está la clave. Compara presupuestos siempre para la misma web. No para cualquier web. Para TU WEB.

¿Te acuerdas de la campaña de un seguro de hogar que incluía una cláusula frente a meteoritos? No me acuerdo ahora mismo de la compañía… Pues lo mismo…Valora qué necesitas realmente a corto, medio y largo plazo. Y, después, pide precios para ello a empresas en las que confíes.  PORQUE LO IMPORTANTE NO ES CUÁNTO CUESTA UNA WEB, SINO CUÁNTO CUESTA TU WEB. Y, PARA ESO, PREVIAMENTE HAY QUE DEFINIRLA.

 

Qué has de tener en cuenta mientras solicitas el presupuesto 

No todas las webs son iguales. Tipos de web y diferencias entre unas web y otras. 

Una vez definida la web que queremos, PASAMOS A LA FASE DOS: Será necesario presupuestarla.

Y ahí nos encontraremos con diferentes precios según lo que hayamos seleccionado.

Porque no cuesta igual un blog personal que una web de empresa. Ni lo mismo una web de empresa sencilla que profesional; con o sin ecommerce; con o sin blog; o multi-idioma o sólo en uno…

 

No-todas-las-paginas-web-son-iguales

 

No es igual, tampoco, comenzar de cero que rediseñar una web ya existente; ni que el cliente facilite textos, fotos, estructura de la web…o sea la empresa de diseño web la que lo aporte todo, incluido el logotipo

Influye igualmente el nivel de personalización web elegido. La selección de una plantilla prediseñada, un diseño a base de framework o el desarrollo web a medida modificarán sustancialmente el precio.

La optimización seo y el mantenimiento wordpress serán también aspectos muy importantes a tener en cuenta que marcarán un mayor o menor coste de nuestra web.

La adaptación a dispositivos móviles con un diseño responsive, la integración de redes sociales, elementos multimedia, gestores de contenidos CMS

Para cada opción, deberán darte un presupuesto y detallarte concretamente en él qué servicios se incluyen y cuáles quedan fuera del mismo para que puedas tenerlos en cuenta

 

Servicios que se incluyen y no se incluyen en cada oferta. Coste de cada servicio

 

Servicios-web-que-se-incluyen-en-un-presupuesto

 

Servicios que, generalmente, no se incluyen en el coste de una web

En la mayoría de los casos, tanto el coste del dominio web como el hosting de nuestra web no están incluidos en las tarifas de diseño web. Sí suele estarlo su gestión, tramitación, migración/traslado…pero no su compra, tanto porque el propietario es el cliente y su compra es nominal,  como porque, muy frecuentemente, ese cliente ya cuenta con un dominio y un alojamiento antes de solicitar una nueva web a una empresa de diseño.

Por tanto, antes de solicitar un presupuesto, confirma siempre si dominio y alojamiento están incluidos.

En Brandevs, por ejemplo, SÍ QUE LOS INCLUIMOS EN EL COSTE, pero la mayoría de las empresas restantes, o freelance diseño web, no lo hacen. 

 

Cuánto cuesta el dominio de una página web

En general, la contratación del dominio de una web se sitúa entre los 10€ y los 20€ al año, dependiendo principalmente de la extensión del mismo y de otra serie de factores, pero en ningún caso suele superar los 2€ mensuales. Es también, por lo general, gratuito durante el primer año si contratamos un alojamiento de calidad, pasando a ser de pago a partir del segundo. 

 

Cuánto cuesta el alojamiento de una página web

 Respecto al alojamiento web, las diferencias de precio entre unos y otros, sí que son mucho más notables que en el caso del dominio.

En general, como media, no supera tampoco los 5€ o 6€ al mes, unos 60€ anuales. Pero podría llegar a los 300€…

 

¿Por qué? ¿Influye la calidad del hosting en la calidad de nuestra web?

Sí. Y mucho.

La calidad de nuestro hosting incidirá directa y proporcionalmente en la velocidad de carga de nuestra web, en la mejor experiencia del usuario, en la ausencia de fallos internos

Por ello, es importante, en esto, no escatimar en exceso y confiar siempre en empresas de contrastada seriedad y profesionalidad.

Sobre todo si tu sitio va a tener mucho tráfico web, varias cuentas de correo, actualizaciones y copias de seguridad muy frecuentes, protección anti virus, spam y hacerks

Elige un hosting de calidad y siempre con soporte técnico. Para evitar sobresaltos.

 

Precios Planes de Hosting

 

Servicios que, generalmente, sí se incluyen en el coste de una web

La mayoría de las empresas de diseño web incluyen en todas sus tarifas una serie de servicios, utilidades, aplicaciones…mínimas que, en todo caso, deberás exigir.

Será la presencia o no de todos ellos en nuestra web y la mayor o menor cantidad de cada uno la que determine el mayor o menor coste de nuestra web, que podrá fluctuar entre los 350€ y los 900€ de media.

Y es que no costará igual, lógicamente un sitio web de 5 páginas que uno de 15, uno con un formulario de recogida de datos que uno con 5; uno con pluggins o temas gratuitos que otro con temas Premium y pluggins de pago, uno que incluya atorespondedores o integración de newsletters que uno que no los tenga……

Por ello, variarán los precios, pero que no te digan que no se incluyen en sus tarifas alguno de ellos.

 

Qué debe incluir el presupuesto de una web 

Webs sencillas

  • Diseño web BÁSICO.
  • Hasta 5 secciones.
  • Plantillas Premium.
  • Gestor de contenidos wordpress.
  • Temas WordPress.
  • Pluggins wordpress.
  • Optimización para dispositivos móviles con diseño responsive.
  • Formularios de recogida de datos, normalmente 1.
  • Maquetación de contenidos.
  • Integración de perfiles de redes sociales.
  • Cumplimientos legales, RGPD y aviso de cookies.
  • Alta de cuentas de correo.
  • Gestión de dominio y hosting / traslados y migraciones. (gestión, no pago).
  • Creación de Sitemap para Google.
  • Optimización de la velocidad de carga.
  • Alta en Google Search Console.
  • Alta en Google My Business.

 

Webs avanzadas y profesionales

  • Diseño web AVANZADO Y PROFESIONAL.
  • Hasta 15 seccionesPlantillas Premium.
  • Gestor de contenidos wordpress.
  • Temas WordPress.
  • Pluggins wordpress.
  • Optimización para dispositivos móviles con diseño responsive.
  • Formularios de recogida de datos, más de 5 .
  • Maquetación de contenidos.
  • Integración de perfiles de redes sociales.
  • Cumplimientos legales, RGPD y aviso de cookies.
  • Alta de cuentas de correo.
  • Gestión de dominio y hosting / traslados y migraciones. (gestión, no pago).
  • Creación de Sitemap para Google.
  • Optimización de la velocidad de carga.
  • Alta en Google Search Console.
  • Alta en Google My Business.
  • Implementación de Autorrespondedores/ Adsense.
  • Integración de Newsletter con (Mailchimp, Aweber, etc.).
  • Diseño de boletines de noticias integrados en la página web.
  • Zonas de acceso privado para clientes.
  • Integración de plugins de reservas online.
  • Web disponible en distintos idiomas…

 

Servicios que pueden, o no, estar incluidos en el coste de una web

MANTENIMIENTO WORDPRESS

Por lo general, la tarifas de creación de una página web no incluyen su posterior mantenimiento, sino que se oferta como un servicio añadido a abonar por el cliente con posterioridad. Y es que no siempre es necesaria la contratación de este mantenimiento. Dependerá, y mucho, de las características de nuestra web, de las necesidades mayores o menores de actualización, de nuestra capacidad técnica, nuestro presupuesto, nuestro tiempo y ganas de realizarlo nosotros mismos…Mi consejo es, que si puedes, lo contrates. Te ahorrarás disgustos.

 Cuánto cuesta mantener una página web

Un Mantenimiento web WordPress que incluya copias de seguridad semanales, actualizaciones del tema o plantilla, cambio de pluggins obsoletos, implementación de medidas de seguridad, etc… puede costarte unos 30€ al mes

 

POSICIONAMIENTO SEO

Posicionamiento-Web-SEO-Brandevs-MadridComo en el caso del mantenimiento, el posicionamiento web no tiene por qué venir incluido en la tarifa de diseño web. Como mucho vendrá incluido un posicionamiento seo inicial. Pero si tu objetivo es dedicarte a la venta online como principal generadora de tus ingresos, necesitarás, sin dudarlo un plan seo personalizado 

Cuánto cuesta posicionar una página web

Calcúlale unos 80€ al mes.

Pero si tu objetivo es la venta online, créeme, lo necesitas. Y lo rentabilizarás pronto.

Un buen posicionamiento web puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un negocio.

 

OTROS SERVICIOS

De coste variable suelen ofrecerse por servicios sueltos o integrados  en una tarifa web profesional o avanzada. Os incluimos lo que puede costar de media cada uno de ellos:

Entre 10€ y 20€

  • Puesta en marcha de perfiles sociales (por perfil)
  • Redacción de contenidos (por bloque de 500 palabras)

Entre 25€ y 35€:

  • Migración de webs a otro hosting
  • Traslado de dominio
  • Edición y/o retoque fotográfico (hasta 50 imágenes)
  • Diseño de boletines o newsletters (por boletín)
  • Conexión con programa de envío masivo de correos (Mailchimp)
  • Integración chat en vivo
  • Diseño de carteles o material para redes sociales
  • Actualizaciones adicionales
  • Indexación manual en Google

Entre 40€ y 50€

  • Auditoría SEO y análisis de competencia y palabras clave

Entre 60€ y 75€:

  • Tradución web a otro idioma
  • Optimización web
  • Diseño de logotipo
  • Plugin de reservas con pago online
  • Plugin para gestionar eventos y talleres

 

Y si me la hago yo mismo, ¿Cuánto cuesta una web? ¿Me compensa?

¿Te compensa? Pues depende…De lo manitas que seas y lo que valores tu tiempo y tu salud emocional

Vayamos a los datos. Damos por hecho, a priori, que hablamos de webs sencillas, porque si eres capaz de hacerte una web profesional, por supuesto, ¡adelante! Pues será que eres un diseñador wordpress profesional y ahí no tenemos nada que decir…

Pero imaginamos que ese no es el supuesto.

Comparemos, así pues, la tarifa de web básica de 350€ con lo que te costaría una web básica hecha por ti mismo.

Foto hagalo usted mismo

 

¿Cuánto cuesta crear una página web?

Utilizando una plantilla gratuita y pluggins gratuitos, unos 80€ del coste del dominio (unos 10€) + el coste del hosting (unos 70€).

Si quieres incluir algún tema Premium para tu plantilla súmale unos 45€ más. Más al menos uno o dos plugging de WordPress de pago, menos de 25€ no te gastas ¿no?

Ya vamos por 150€.

Y sin más historias, creando algo muy básico, le sumamos las horas. No sé en cuanto valoras tú la tuya, pero pongámosla baratita, a 15€/hora.

Con tardar más de 13h en crear tu web, y trece horas, y diez veces más, te digo yo que tardas entre que te pones no te pones, metes textos, buscas fotos, gestionas dominios, integras redes sociales, te da un fallo que no sabes de dónde viene y vuelves a empezar, llamas a tu primo que entiende de esto de webs y le preguntas, lo arreglas, lo consigues pero no aparece en ningún buscador y averiguas por qué, te enteras de qué es esto de la optimización seo, te planteas si estás haciendo el tonto o no…

Y concluyes en que, seguramente, sí…, y ves que no te compensa hacerla a ti, ni por coste ni por los disgustos, que seguro también, te has llevado.

O no…si eres de los pacientes…igualmente, ¡¡adelante!!!

Pero cuenta con que diseñar y crear una página web no es sólo coger una plantilla y rellenarla con textos…Tiene que estar optimizada para seo facilitando un buen posicionamiento web, guardar una unidad visual, ser útil para el usuario y navegable, tener una estructura clara y definida, estar libre de errores internos, ser segura, contar con un buen gestor de contenidos

No debemos subestimar la profesión del diseñador web wordpress.

Concluyendo…, si no eres un profesional del sector, quieres ahorrarte dinero y evitar que tengamos que rediseñar después tu web, con el incremento de coste que supone, MI CONSEJO, después de todo este artículo,  ES QUE LA CONTRATES. 

Y, para ello, confía siempre en expertos en creación de webs como Brandevs.

Te va a costar todo mucho menos.

¿Cuánto cuesta una tienda online precios en detalle?

¿Cuánto cuesta una tienda online precios en detalle?

Si te estas preguntando cuánto puede costar la creación de una tienda online, el precio oscila entre 1,200 y 3,600 euros, y depende de diversos factores que detallamos cuidadosamente. Como seguro que te imaginas, calcular el precio de montar tu propia tienda online no...

Artículos relacionados

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *