¿Cuanto cuesta el SEO?
Oct 26, 2023

¿Cuánto cuesta el SEO? ¡Precios y tarifas SEO al detalle!

Es bien sabido que el SEO es un elemento crucial para el éxito de cualquier proyecto en Internet. No obstante, ¿te has preguntado cuál es su costo? Permíteme proporcionarte un análisis detallado de las tarifas y precios asociados al SEO, así como los factores que determinan su precio.

¿El precio del SEO? Es la pregunta más frecuente que me hacen.

Muchos de nuestros clientes se preguntan cuánto deben invertir en SEO para impulsar su presencia en línea. ¿Eres uno de ellos? ¡No te preocupes! Hoy estoy aquí para despejar todas tus dudas sobre el costo de los servicios SEO y lo que influye en su tarifa.

Calcular el precio del SEO puede ser un verdadero rompecabezas. Para llegar a una cifra concreta, debes tener en cuenta una serie de factores que afectan el alcance de los servicios SEO. Además, las tarifas pueden variar considerablemente de una empresa a otra. Encontrarás opciones de pago por hora, paquetes, mensualidades, anualidades, ¡y mucho más! La variedad es impresionante cuando se trata de contratar servicios SEO.

El costo y la tarifa de los servicios SEO dependerán de diversos factores, como el tipo de experto o experta SEO que elijas, el método de pago, la estrategia que se implemente, el tiempo disponible y los resultados que busques.

Entonces, ¿cómo saber cuál es el servicio adecuado para ti y cuánto cuesta el SEO? En este artículo, voy a desentrañar los secretos para determinar el precio del SEO y lo que influye en su costo. También, te invito a explorar nuestros servicios como una empresa de SEO y posicionamiento web. Con nosotros, podrás llevar tu negocio en línea al siguiente nivel y superar a tus competidores en los motores de búsqueda, como Google. ¡Así que empecemos sin más dilación!»

¿Cuáles son los precios del SEO y qué factores lo influencian?

¡Buena pregunta! Calcular los precios de los servicios SEO implica tener en cuenta algunas variables clave, como el tipo de servicio que necesitas, la estrategia que deseas emplear y los resultados que esperas alcanzar.

La realidad es que el precio del SEO está directamente relacionado con la situación actual de tu sitio web, tus objetivos y la velocidad con la que deseas alcanzar tus metas. Ahí entran en juego un montón de factores: ¿qué tipo de contenido tienes? ¿Es de alta calidad o es más bien flojo o thin content? ¿Cómo es la estructura y el diseño de tu sitio web? ¿Tienes los dominios y enlaces adecuados? ¿Estás aprovechando el SEO local? La lista es larga y diversa.

La manera en que te lleves con estos factores influirá en el costo o la tarifa que deberás invertir en SEO.

Mucha gente cree que el SEO se trata simplemente de posicionar una palabra clave y conseguir algunos backlinks, pero en realidad, va más allá de eso. Una estrategia SEO necesita un mantenimiento constante y actualizaciones semana a semana para mantener tu sitio web en la cima de los resultados.

Ah, y no consideres el gasto en servicios SEO como un desembolso, ¡es una inversión! Deberías verlo como un activo que te traerá beneficios a corto, mediano y largo plazo.

La buena noticia es que los servicios SEO no tienen por qué arruinar tu presupuesto, son bastante flexibles y se pueden adaptar a tus necesidades y metas. ¡Te iré explicando todo poco a poco, así que estate atento!

 

«Ojo con el SEO «barato»

Esta opción a veces puede terminar costándote un ojo de la cara, ¡y no estamos hablando metafóricamente!

Cuando te lanzas a buscar una empresa SEO, te encuentras con ofertas que parecen un verdadero chollo. Suena tentador, ¿verdad? Pero aquí viene el «pero». Y sí, siempre hay un «pero». El truco está en que, a menudo, estas ofertas no garantizan un servicio SEO de calidad.

Por experiencia te digo que ninguna empresa SEO seria puede mantener su negocio ofreciendo un servicio decente por menos de 100 euros al mes o cobrando menos de 30 euros por hora, ni siquiera si se trata de algo básico. Ahí tienes la primera señal de alerta.

Estas empresas de SEO «de andar por casa» que prometen el cielo y la tierra suelen acabar causando estragos. Te arriesgas a una penalización de Google o a desaparecer en el abismo de los resultados de búsqueda de Google, porque no hacen las cosas bien. Recuperar tu posición en la web después de eso es prácticamente una misión imposible.

La cuestión es que el SEO requiere tiempo y esfuerzo. No puedes lograr posicionamiento, enlaces de calidad, tráfico que realmente funcione, y demás cosas con un simple chasquido de dedos.

Estas empresas, sin experiencia real ni conocimientos sólidos en SEO, a menudo recurren a tácticas cuestionables del lado oscuro del SEO, lo que se llama Black Hat SEO. ¡Y eso es algo que definitivamente debes evitar! No te digo que debas gastar una fortuna para obtener un SEO de calidad y resultados, pero créeme, no caigas en la trampa de creer que con 50 euros al mes vas a conquistar el mundo del SEO.»

 

¿Cuántos tipos de proveedores de servicios SEO existen?

Como te mencioné antes, el mercado está lleno de empresas de SEO «low cost» que no ofrecen la calidad que necesitas. Así que debes estar bien atento y tener claro qué buscas en un experto o equipo de SEO. Esto te ayudará a tomar la mejor decisión que se ajuste a tu presupuesto y objetivos sin sacrificar la calidad del servicio.

Profesional SEO Independiente (Freelancer)

Este tipo de proveedor de SEO suele ser muy atractivo para las pequeñas empresas con presupuestos ajustados. La gran ventaja es que son eficaces para trabajos relacionados con sitios web pequeños o medianos.

Los Freelancers ofrecen servicios SEO que pueden variar, pero en general, puedes esperar pagar alrededor de 30 euros por hora o un precio fijo a partir de 200 euros al mes.

Sin embargo, tienen sus limitaciones. Es posible que no tengan acceso a todas las herramientas avanzadas y costosas que necesitas para desarrollar un plan de SEO completo para tu empresa. Además, a medida que tu negocio crezca, es posible que un Freelancer no pueda abarcar todas las técnicas de SEO que puedas necesitar, como programación avanzada de tu CMS, SEO Copywriting, manejo de influencers, estrategias de backlinks y colaboraciones con otros blogs, entre otros.»

Recuerda que elegir el tipo de proveedor SEO dependerá de tus necesidades específicas y de tu presupuesto.

Diseñador web freelanceConsultor SEO Freelance, una buena opción para proyecto pequeños y de bajo presupuesto.

 

Agencias de SEO pequeñas

Como la que tenemos aquí en Brandevs. Estas son empresas donde el equipo está compuesto por 3 a 10 profesionales, y se centran en ofrecer servicios de SEO flexibles y específicos.

Las agencias de SEO más pequeñas son ideales para pequeñas y medianas empresas, y sus tarifas suelen oscilar alrededor de los 50 euros por hora o 500 euros al mes (en plan fijo).

El punto fuerte de estas agencias es su enfoque especializado. Saben muy bien en qué son expertos y en qué no lo son, lo que les permite ofrecer un servicio de calidad en lo que hacen.

Sin embargo, aquí viene el quid de la cuestión: debido a su tamaño, a veces las agencias más pequeñas pueden no alinear perfectamente los resultados deseados por el cliente con lo que logran a través de sus estrategias. Pero, no te preocupes, porque algunas agencias proactivas, como nosotros en Brandevs, solucionan esto estableciendo colaboraciones con otras agencias altamente especializadas en áreas donde ellos no lo son, para brindar un servicio SEO completo que se adapte a las necesidades cambiantes del cliente. ¡Nos aseguramos de que obtengas lo que necesitas en cada momento!»

 

Agencias SEO de tamaño mediano

Son un poco más complejas y tienen un equipo más grande y especializado. En estas agencias, es común encontrar un especialista SEO para cada aspecto, y utilizan métodos, herramientas y estrategias más avanzadas para lograr los objetivos del cliente.

Los servicios de SEO que ofrecen estas agencias están dirigidos principalmente a medianas y grandes empresas, y los precios suelen comenzar desde los 1.500 euros al mes o desde los 10.000 euros por proyecto.

Como puedes imaginar, trabajar con una agencia mediana (y más adelante veremos las grandes) puede elevar significativamente los costos, en parte debido a su infraestructura técnica y equipo más grande.

Pero hay una razón para este aumento en el costo. A diferencia de los dos tipos de proveedores de SEO anteriores, las agencias medianas no se centran solo en palabras clave o en la creación de backlinks. Trabajan en objetivos más complejos y multidisciplinarios para tu empresa. Sus tarifas están relacionadas con el valor que pueden aportar a tu negocio y los beneficios que obtienes de la inversión.

Por otro lado, suelen enfocarse en proyectos más grandes y no suelen ofrecer tarifas por hora o por día. En su mayoría, buscan compromisos a largo plazo, ¡incluso acuerdos anuales!

 

Grandes agencias SEO o de marketing digital

Estas bestias tienen equipos enormes y multidisciplinarios que trabajan en conjunto para diseñar estrategias complejas. Realizan investigaciones exhaustivas de todos los factores relacionados con la optimización web de sus clientes: competidores, audiencias, marketing de contenidos, Inbound Marketing, y más. Tienen un panorama completo para definir sus estrategias.

La gran ventaja (o desventaja, dependiendo de cómo lo mires) es que el cliente puede dejar todo en sus manos. Confían plenamente en la agencia y le ceden la gestión total de su sitio web. Pero ten en cuenta que delegar todo a una agencia conlleva ciertos riesgos, así que elige con sabiduría. ¡Te estás jugando mucho!

Una de las fortalezas de estas grandes agencias es que tienen un historial probado. Su amplio portafolio de clientes y años de experiencia demuestran que entienden que el SEO no es un proyecto puntual, sino un proceso continuo que requiere atención constante y adaptación.

Ahora bien, los servicios de estas grandes agencias, que generalmente solo trabajan en proyectos completos, no son precisamente económicos. Puedes esperar tarifas a partir de los 50.000 euros al año o incluso acuerdos basados en porcentajes de las ventas.

Pero aquí viene la parte no tan buena: las tarifas y la duración del contrato. Por lo general, estas agencias requieren compromisos mínimos de un año (lo que puede significar una inversión de 50.000 euros o más) o proyectos macro complejos (que también pueden incluir un porcentaje de las ventas).»

 

¿Cuánto hay que desembolsar por el SEO?

¡La pregunta del millón!

El mundo del SEO es una jungla, ¿verdad? Hay empresas serias que entregan calidad y luego están esas otras del SEO «low cost» que a veces dan miedo. Pero dejando de lado a estas últimas, echemos un vistazo a los rangos de precios que la mayoría de las empresas SEO manejan.»

 

Precio por hora de los servicios SEO

Normalmente, este tipo de tarifas se usa para proyectos de SEO destinados a autónomos y pequeñas empresas, ya que su presupuesto suele ser bastante ajustado.

También, algunas empresas más grandes recurren a esta modalidad cuando solo necesitan a un experto SEO para ciertas tareas específicas. Puede ser que el resto de aspectos de su sitio web los manejen internamente o a través de otro proveedor externo.

El precio promedio por hora de los servicios SEO oscila entre los 30 y 60 euros, dependiendo de la experiencia y la formación requeridas.

Estos son los precios típicos, pero, ¡claro!, si fueras Romuald Fons en el mundo del SEO, podrías cobrar hasta 6.000 euros por una consulta de 60 minutos. ¡Eso sí que sería un sueño, ¿verdad? 😉

 

Servicios SEO por cuota mensual

Un plan SEO básico mensual debería cubrir los fundamentos de tu negocio en línea, como la investigación de palabras clave, la construcción de enlaces, el mantenimiento de tu sitio web, SEO local y demás cosillas importantes.

En los planes y campañas SEO básicos, los precios suelen oscilar entre los 400 y 1.000 euros al mes, según lo que esté incluido en las estrategias.

Pero eso es solo el comienzo. Si quieres ir a lo grande, un plan SEO avanzado lo lleva al siguiente nivel. Aquí, además de todo lo básico, obtienes optimización de contenidos (copywriting), pruebas A/B, auditorías SEO, informes mensuales del sitio web y un enfoque integral para aumentar la conversión y la visibilidad de tu sitio.

Los planes y campañas avanzados de SEO pueden llegar a los 1.500 y 3.000 euros al mes. Y si decides trabajar con una gran agencia de renombre, posiblemente con experiencia en tu sector, los precios pueden subir un 50% sin problema.

De hecho, el 15% de las agencias de gran tamaño admiten que, en promedio, sus tarifas mensuales superan los 5.000 euros. ¡No apto para todos los presupuestos, eso está claro!

 

Precio por proyecto SEO completo

Esta es una forma común de presupuesto y pago, especialmente utilizada por agencias grandes y medianas. Aquí, el cliente acuerda un precio fijo para el proyecto completo.

El costo de un proyecto SEO completo depende de varios factores, como el estado actual de la página web y los objetivos que se quieren alcanzar.

Pero en promedio, los precios suelen estar en este rango:

  • Para una micro web, las tareas de SEO pueden costar entre 750 y 1.500 euros.
  • Si hablamos de una página web pequeña, el costo del servicio SEO suele estar entre 4.000 y 6.000 euros.
  • En el caso de un sitio web mediano, los precios pueden oscilar entre 10.000 y 20.000 euros.
  • Y si se trata de una página web grande y compleja, el costo puede fácilmente superar los 40.000 euros.

 

Precio del servicio SEO por créditos o bono de horas

Esta modalidad es un tanto novedosa y funciona así: el cliente compra un paquete de créditos o un bono de horas que se ajuste a su presupuesto, y luego los utiliza para tareas de SEO específicas según las necesidades.

El precio promedio por crédito o bono de horas ronda entre 30 y 50 euros la hora, según el tamaño del paquete que elijas.

Personalmente, no soy fan de esta estrategia. La razón es que siento que no fomenta una colaboración efectiva entre la empresa y el cliente, lo que puede afectar seriamente la implementación del plan SEO. En mi opinión, no se genera un compromiso real entre ambas partes que conduzca a alcanzar los objetivos deseados.

Los precios que te mencioné son los más comunes, pero los servicios SEO son muy flexibles y pueden adaptarse según las necesidades de cada cliente, como te expliqué al principio.

En Brandevs, por ejemplo, consideramos vital que los clientes sientan que están obteniendo un valor real por lo que pagan, sin sorpresas ni tarifas ocultas. Trabajamos para diseñar un plan SEO efectivo que sea beneficioso para tu negocio y para tu bolsillo, con objetivos claros desde el principio.

 

¿Cuánto deberías invertir en SEO?

Es la segunda pregunta más común cuando se trata de SEO, ¿verdad?

Empezaremos diciendo depende de la envergadura de tu negocio, de la cantidad de dinero que tengas disponible y de dónde te encuentres en tu trayecto.

Si estás empezando y a nivel local ya estas posicionado y tienes bastante tráfico, no necesitarás gastar demasiado al mes para mantenerlo en la cima local. Si ya estás en los primeros puestos de Google y quieres ese codiciado primer lugar, un plan SEO más avanzado, pero no necesariamente con un gasto de miles de euros al mes, te vendrá bien.

Pero si has estado dando vueltas en círculos durante mucho tiempo, es probable que necesites invertir una suma más sustancial para enderezar el barco, posicionar tu sitio web, aumentar la visibilidad, atraer tráfico y trabajar en un marketing de contenidos efectivo. Esto puede resultar un poco más caro.

En ese caso, no te puedes permitir contratar a una empresa novata en SEO. Necesitas un equipo multidisciplinario, comprometido y que pueda trabajar contigo a medio y largo plazo. Al principio, puede parecer costoso y complicado, pero a medida que alcances tus objetivos, no tendrás que invertir tanto en SEO. En cambio, podrás optar por un servicio fijo para mantener tus logros

 

¿Cómo asegurarte de que estás poniendo tu dinero en el SEO adecuado?

Todo lo relacionado con dinero debe manejarse con cabeza, y el SEO no es una excepción.

Antes de dar el paso de contratar a una empresa en particular, te sugiero que te sumerjas en la tarea de investigar sobre ella. ¡Es uno de los deberes antes de contratar servicios SEO!

Investiga cómo trabaja esa empresa, mira a quiénes ha ayudado como expertos en web, comprueba si ha logrado resultados sólidos en proyectos anteriores, evalúa su reputación, descubre qué los distingue de otras opciones que puedas tener y, si es posible, ten una charla con el equipo que forman, así podrás hacer todas las preguntas que rondan tu mente y entender mejor a quiénes estás confiando tu negocio.

No dudes en plantear tus dudas, porque si son profesionales serios, entenderán que tienes derecho a obtener toda la información necesaria.

Hacer esto puede ahorrarte problemas con algún pillo del SEO que quiera tomarte el pelo. Evitarás la situación tan común de tener que despedir a la agencia de SEO y de posicionamiento web, con cero resultados y menos dinero.

Finalmente, no olvides preguntar sobre las técnicas y estrategias que proponen para alcanzar tus objetivos. ¿Son éticas esas técnicas? ¿Se alinean con las políticas de Google? ¿Realmente cumplirán con los plazos prometidos? Estas son preguntas que no deberías dejar de hacer por el bien de tu negocio y, por supuesto, de tu economía.

 

Céntrate en el ROI más que la inversión realizada

A estas alturas, permíteme decirte que preguntarse «¿cuánto cuesta el SEO?» no es la pregunta correcta cuando se trata de invertir en SEO.

En cambio, la pregunta clave debería ser: ¿cómo impactará esta inversión en mi ROI (retorno de la inversión)?

Solo aquellos que han comprendido que invertir en SEO es una inversión, no un gasto, rápidamente se dan cuenta de que contar con un servicio de SEO profesional aporta numerosos beneficios y puede hacer que su inversión se multiplique en múltiples formas. Después de todo, una de las razones por las que (te guste o no) debes invertir en SEO es porque deseas ver un mayor crecimiento en tu negocio, lo que se traducirá en un aumento de tus ganancias.

Es fundamental evaluar o pedir ayuda a tu equipo de SEO para identificar los puntos fuertes de tu negocio y las áreas que necesitan mejoras para aumentar tus beneficios. Luego, asegúrate de que las estrategias de SEO que te propongan se centren en optimizar los aspectos de tu sitio web que requieren una atención inmediata.

 

Conclusión

Bueno, aquí estamos llegando al final, y quiero dejarte algo claro: no se trata de cuánto cuesta el SEO, sino de la calidad del SEO.

La verdad es que el éxito de tu negocio depende en gran medida de la calidad de SEO que tenga tu sitio web. Es una realidad que muchos pasan por alto. A menudo, la gente se preocupa más por el tamaño de la inversión que deben hacer que por los beneficios que puede aportar un buen servicio de SEO.

Así que, recuerda, lo importante no es el precio del SEO, sino la calidad del mismo. He visto a muchas personas tirar miles de euros en campañas de marketing digital sin tener en cuenta los aspectos técnicos de su sitio web. Por otro lado, también he visto a empresas despegar y navegar con viento a favor después de invertir unos pocos cientos de euros en un plan de SEO efectivo y ético.

Si sigues los consejos que te he dado aquí, estarás en buena forma para distinguir entre una inversión valiosa en SEO y un gasto innecesario. ¿Te animas a probarlo y después me cuentas cómo te fue?

Sé que hay muchas personas, como tú, que se preguntan cuánto cuesta el SEO, así que te animo a compartir este artículo en las redes sociales para ayudar a aclarar las cosas para ellos. También encontrarás un formulario abajo donde puedes dejarnos tus preguntas y comentarios. ¡Te agradecemos por confiar en nosotros!

¿Cuánto cuesta una tienda online precios en detalle?

¿Cuánto cuesta una tienda online precios en detalle?

Si te estas preguntando cuánto puede costar la creación de una tienda online, el precio oscila entre 1,200 y 3,600 euros, y depende de diversos factores que detallamos cuidadosamente. Como seguro que te imaginas, calcular el precio de montar tu propia tienda online no...

Cómo responder reseñas negativas

Cómo responder reseñas negativas

Las reseñas negativas pueden ser una oportunidad para mostrar la calidad de tu servicio al cliente y el interés que tienes por tus clientes. En este artículo te enseñamos cómo responder a las opiniones negativas de forma efectiva y adaptada a cada caso.

Artículos relacionados

Cómo responder reseñas negativas

Cómo responder reseñas negativas

Las reseñas negativas pueden ser una oportunidad para mostrar la calidad de tu servicio al cliente y el interés que tienes por tus clientes. En este artículo te enseñamos cómo responder a las opiniones negativas de forma efectiva y adaptada a cada caso.

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *