El término crawl budget es algo que todos los que nos dedicamos al SEO de forma activa hemos incorporado a nuestro diccionario y a nuestro trabajo desde hace ya bastante tiempo, puesto que se ha convertido en factor muy importante a tener en cuenta.
¿Cuál es el motivo por que el crawling o crawl Budget está cobrando peso en cualquier estrategia SEO? ¿Realmente afecta al posicionamiento en buscadores? En este artículo vamos a explicarte qué es y el porqué es un elemento que afecta a la forma de rankear posiciones en Google.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Crawling qué es para el SEO?
El Crawling es todo el recorrido y verificación que lleva a cabo una araña, crawler o bot de indexación enviado por cualquier motor de búsqueda, con la única finalidad de encontrar, leer y analizar todo el contenido y código que compone un sitio web, saltando de página en página desde los enlaces que éste va encontrando. GoogleBot es como conocemos al crawler de Google, y es el encargado del rastreo y examen de las páginas web que después serán incorporadas en sus índices.
Actualmente existen muchos buscadores que utilizan este sistema para incrementar sus listas de resultados de búsqueda. También existen crawlers creados con la finalidad de detectar errores que afectan e influyen negativamente en el SEO de una web.
¿Cómo efectúa Googlebot el crawling de las webs?
Debemos empezar diciendo que lo primero es que Google tiene que saber de la existencia de nuestro sitio web y de que está disponible para su rastreo e indexación. Para que esto se produzca tenemos distintas opciones, siendo la más utilizada el dar de alta la web en cuestión en la plataforma Google Search Console lo que antes era “Webmaster Tools”, también se puede conseguir creando un enlace externo hacia el sitio web, aunque esta opción es algo más lenta.
Una vez que tenemos nuestro sitio web listo para ser rastreado, el crawler de Google comenzará el proceso de rastreo de las webs que forman el sitio, entrando en todas las páginas desde los distintos enlaces internos que tengamos creados. También es importante tener en cuenta que se puede nutrir de otra fuente para encontrar una página, entrada, categoría o incluso imagen de nuestra web, nos referimos al archivo sitemap.xml que es un gran aliado de los sistemas de Crawling.
Crawl Budget y Posicionamiento web SEO
Se puede y de hecho se denomina al crawl Budget como “presupuesto de rastreo” en castellano.
El Crawler de Google tiene la ingente tarea de rastrear millones de sitio web todos los días y por este motivo los recursos que el Bot de Google puede destinar a un sitio web son limitados.
Por este motivo se utiliza el término Crawl Budget o presupuesto de rastreo, que resumiendo no es ni más ni menos que el tiempo y empeño que destinará Googlebot a analizar y leer las páginas y otros elementos del sitio web.
Ahora que sabemos que el tiempo y los recursos de rastreo son limitados, si el crawler de Google no es capaz de leer una página por el motivo que sea, este será incapaz de añadirla a su índice. Y evidentemente no la incorporará a su índice por lo que no aparecerá en los resultados de búsqueda.
El crawling tiene una gran importancia en el posicionamiento orgánico en buscadores debido a que es el primer paso para que Google pueda analizar y revisar nuestra web y las distintas páginas que la forman, para que una vez revisadas sean añadirlas a su índice.
A continuación te vamos a detallar algunos factores que afectan muy negativamente al Crawl Budget y por tanto a tu estrategia de SEO. Ya sabes que el objetivo es no hacer al bot de Google gastar más tiempo y recursos de los estrictamente necesarios.
Debemos evitar lo siguiente:
- Tiempo de respuesta del servidor demasiado alto
- Recursos y elementos con tiempo de carga excesivos
- Páginas que arrojen código de respuesta 4xx o 5xx
- Páginas no enlazadas o de difícil acceso
- Enlaces rotos y redirecciones problemáticas
¿Cómo podemos aumentar el presupuesto de rastreo?
Ahora que ya sabemos que es lo que tenemos que evitar para poder conseguir aprovechar el 100% de nuestro presupuesto de rastreo, vamos a ver que se pude hacer para aumentarlo.
He de informarte que esto es bastante complicado de conseguir, pero no imposible.
Google puede haber decidido que tu sitio merece un tiempo de rastreo bajo o excesivamente bajo. Esto no es más que una asignación que te otorga (y a muchas veces un poco injusta).
De cualquier forma, mejorar nuestro presupuesto de rastreo con un poco de esfuerzo y trabajo lo podemos conseguir.
A continuación te voy a explicar las dos formas principales de conseguirlo.
Aumentar la autoridad del dominio
Este es un factor capital para aumentar la frecuencia de rastreo de nuestra web, es importante aumentar la autoridad de nuestra URL o dominio para que de esta forma Google determine que nuestra web va adquiriendo mayor relevancia, y para “forzarlo” a que nos visite con más frecuencia.
Una de las mejores maneras es consiguiendo enlaces de calidad hacia nuestro sitio web
Si somos capaces de conseguir estos enlaces de calidad hacia nuestro dominio, estaremos otorgándole lo que se llama “link juice” hacia nuestra web, lo que nos permitirá ir aumentando la autoridad de nuestra página, y de esta forma se posicionará mejor y además Google le otorgará una mayor relevancia.
Creación y actualización de contenidos
Si hay algo que a Google le encanta es el contenido, por este motivo otra forma buenísima de mejorar nuestra relación con el bot de Google, es creando y actualizando nuestros contenidos, de esta forma conseguiremos que Google detecte que nuestra web ofrece contenido nuevo y actualizado con regularidad y por consiguiente se moleste en visitarnos mucho más frecuentemente.
Esto es todo, si necesitáis ayuda con vuestro posicionamiento web SEO contar con nosotros, estaremos encantados de ayudaros con vuestros proyectos.
0 comentarios