Si tienes una página web en WordPress, una de las primeras cuestiones que tienes que priorizar es la de mejorar la velocidad de carga, para conseguir una web en la que tus usuarios no tengan que esperar para consultar tus contenidos. Y, por qué mejorar el tiempo de carga de una web es un factor SEO onpage que afecta de manera importante al posicionamiento web.
Simplemente voy a darte dos razones por las que tener una web lenta es un problema muy serio para tu negocio:
1.- Los visitantes o usuarios. Si la web no carga rápido se cansan, e inmediatamente se van a la competencia.
2.- Google detecta que tu web no tiene unos tiempos de carga aceptables y considera que no eres una buena opción y te relega a posiciones muy traseras en los resultados de búsqueda.
Creo que sólo con estos dos motivos debería ser suficiente para que te pongas de inmediato a optimizar tu web WordPress.
Dicho todo lo anterior y como creo que ya he captado toda tu atención, te voy a explicar en este artículo de forma muy sencilla las 10 claves para que consigas acelerar tu WordPress.
Hosting elegido
Lo primero que necesitas es elegir el mejor hosting para tu web.
Un hosting de calidad siempre suele marcar la diferencia, ¿has elegido el mejor hosting para tu proyecto?
¿Qué quiere decir esto?
- Siempre tienes que buscar un hosting de calidad que te aporte un alto rendimiento, solo con esto, ya estarás ganando bastante, ya que si por el contrario eliges un hosting de mala calidad, los esfuerzos en la optimización de tu página web acabarán por no obtener resultados.
- Otro factor importante a tener en cuenta a la hora de elegir un hosting es la localización del público al que se dirige tu web, si tu público es de España, lo ideal sería que lo alojaras en una empresa que tenga sus servidores en España o lo más cerca posible.
Si por el contrario tu público está en Estados Unidos, lo más lógico sería contratar un servicio de hosting en ese país o que esté cerca geográficamente.
Cuanto más alejado esté ubicado el hosting, más lenta será la carga de la web. Si, desgraciadamente es tu caso, te recomendamos o que cambies de hosting o que te plantees utilizar un CDN o (Content Delivery Network).
Tema utilizado
Otro factor que influye bastante en la velocidad de carga de tu web es el tema o plantilla que estés utilizando. Desgraciadamente, hay muchos temas que por su mala programación y por qué necesitan de gran cantidad de plugins para funcionar son muy contraproducentes.
Te voy a poner un ejemplo, y sin que nadie se moleste, gran parte de los que se distribuyen desde ThemeForest, que es uno de los más conocidos Marketplace de temas, no son la mejor opción de cara a obtener unos buenos tiempos de carga. Estos temas vienen cargados de extras tipo Visual Composer, Revolution Slider y demás elementos que solo penalizan el rendimiento de tu web.
Y, estarás pensando entonces que tema puedo utilizar para mi web WordPress, pues aquí te dejo un enlace a otro artículo en el que explicamos por qué utilizar DIVI en tu página web.
Plugins instalados
Es obvio que cualquier instalación de WordPress necesita de plugins para añadir funcionalidades a tu web. Pero ojo, no puedes instalar todos los que te dé la gana a lo loco.
Ten en cuenta que cada plugin instalado es un peso extra que le añades a la web. Esto es como todo, existen plugins que son muy ligeros y que apenas penalizan la velocidad de carga, pero luego hay otros que son muy pesados y lastran de forma clara tus posibilidades de conseguir unos buenos tiempos de respuesta.
Nuestro consejo en este punto es que solo tengas instalados los plugins que sean realmente imprescindibles para el funcionamiento de tu web, hazte un favor y elimina aquellos de los que puedas prescindir totalmente.
Repásate la lista de todos los plugins que tienes instalados para ver si es posible eliminar alguno que no necesites o para sustituirlo por otro más ligero que cumpla la misma función.
Optimizar Imágenes WordPress
Algo que debes tener muy en cuenta es el tamaño y el peso que tienen las imágenes que subes a tu web.
Es vital de cara a la optimización web que las imágenes estén lo más optimizadas posible, tanto a nivel del peso de la propia imagen como de tamaño. Para solucionar el tema del peso, te aconsejo el uso de una herramienta magnífica y gratuita que es RIOT. En cuanto al tamaño, mi recomendación es que evites siempre los reescalados, es decir, que la imagen tenga siempre el tamaño exacto al que se muestra.
Si eres de los que prefieren que un plugin se encargue de la tarea de reducir y comprimir las imágenes, puedo aconsejarte el uso de TinyPNG o de WP Smush.
Poner la web en caché
¿No sabes qué es el caché ni cómo puede ayudar a tu web a mejorar su velocidad? Aquí te lo explico.
Resumiendo, se guarda una copia de las páginas que forman tu web en la memoria de tu servidor o host, de forma que cuando alguien accede a cualquiera de ellas, éstas se muestran mucho más rápido al usuario.
Existen varios plugins que hacen esta función. Uno de los más completos que te puedo recomendar es WP Rocket.
Como vas ir viendo a lo largo del artículo, este plugin será mencionado varias veces, puesto que no solo se encarga del caché, si no que es capaz de hacer varias cosas más.
Existen otros plugins gratuitos que también te pueden ayudar, como WP Super Cache y WP Fastest Cache.
Optimizar CSS y JavaScript
Otra cosa que puedes hacer para mejorar la velocidad de carga de tu web es optimizar la entrega del CSS y el Javascript.
Seguro que has usado en algún momento PageSpeed de Google para medir el rendimiento de tu web, y en el resumen de resultados del test te da un mensaje que dice “Eliminar el JavaScript que bloquea la visualización y el CSS del contenido de la mitad superior de la página”.
Este error tan común lo podemos solucionar con el uso del plugin mencionado anteriormente, que lo que hace es que tanto el CSS como el Javascript no se ejecuten nada más cargar la página, de esta forma se puede ahorrar algún segundo de espera.
En WP Rocket es tan sencillo como activar dos casillas diferentes, una para el CSS y otra para el JavaScript.
También lo podríamos hacer con este otro plugin específico para esta función que es Async JS and CSS.
Llevando a cabo esta acción puedes aumentar considerablemente la velocidad de carga de WordPress, pero algunas veces no funciona correctamente y puede tener efectos negativos, como, por ejemplo, pérdida de los estilos y que se vea mal, o que algún otro plugin utilizado no cargue correctamente.
No te preocupes, porque si esto te sucede a ti, es tan sencillo de solucionar como desmarcarlo de las casillas que activaste para revertir el problema.
Minificar archivos
Otro factor a tener muy en cuenta es la minificación de archivos (HTML, CSS y JavaScript) para reducir su tamaño.
Este proceso lo que hace es eliminar espacios en blanco y comentarios para reducir el tamaño de los archivos, de esta forma los navegadores tardan mucho menos en leerlos.
Cabe decir que WP Rocket dispone de la opción de minificar todos los archivos muy fácilmente.
También puedes utilizar otros como: WP Super Minify o Better WordPress Minify.
Lazy Load (o carga perezosa)
¿Qué se esconde detrás de este término? Algo tan simple como que las imágenes o vídeos de tu web se carguen una vez éstas se encuentren en la zona de visión del usuario.
Es decir, si activamos la función de Lazy Load o carga perezosa, las imágenes o vídeos no se cargarán en pantalla. Se irán cargando a medida que el usuario vaya bajando la página y éstas vayan apareciendo.
Esto es otra manera de ahorrar un pequeño tiempo de carga y otro factor en la optimización de la velocidad de WordPress.
Y claro está, con WP Rocket puedes activar el Lazy Load. También podrías hacerlo con el plugin Lazy Load.
Optimizar la base de datos de WordPress
Para terminar esta pequeña guía, te indicamos otro factor a optimizar, que es la base de datos de WordPress, la cual muchas veces se suele olvidar y que para nosotros es un elemento vital.
En la base de datos de WordPress se van almacenando gran cantidad de elementos que se podrían eliminar perfectamente.
Por cada modificación que haces, se va guardando una copia de cada página, por si en algún momento necesitas recuperar una versión anterior.
Entonces, si tienes claro que no la vas a necesitar, lo único que están haciendo es ocupar espacio en la base de datos.
Además de las revisiones, también se almacenan borradores automáticos que seguramente tampoco los necesites, así como elementos de la papelera, comentarios spam, etc.
Eliminar todo esto y deshacerte de esa carga es algo que agradecerá tu WordPress.
Para realizar esta limpieza y optimizar la base de datos, te aconsejo el uso del plugin WP-Optimize. También es capaz de realizar esta tarea nuestro querido WP Rocket.
Conclusión
Como verás, tampoco es que sea excesivamente complicado aumentar la velocidad de tu web WordPress optimizando los puntos que hemos tratado en esta guía.
Si consigues optimizar cada uno de los puntos que hemos visto en el post, tendrás mucho ganado.
Y, no quiero terminar sin recordarte, que todo empieza en el hosting que elijas para conseguir unos buenos resultados.
0 comentarios